Impulsando la Participación Femenina en el Sector Energético: Campaña #LasMujeresSuman
En un esfuerzo por fomentar la igualdad de género y la participación de expertas en el sector energético, surge la campaña #LasMujeresSuman, una iniciativa respaldada por los Ministerios de Energía y Economía en colaboración con diversos organismos, como la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), el World Energy Council - WEC Chile y la Asociación de Mujeres en Energía (MEEN). Esta campaña busca desafiar la presencia masculina predominante en paneles de discusión y vocerías, conocidos como "manels", y brindar visibilidad a las mujeres en roles de expertas en áreas STEAM. La campaña "Las Mujeres Suman" se propone avanzar hacia la paridad de género en diversos ámbitos de participación. Los ministerios de Energía y Economía, así como destacados expertos en el sector, reconocen la necesidad de un compromiso activo por parte de todos para abrir espacios a las mujeres en calidad de expertas. El ministro de Energía, Diego Pardow, enfatiza que la presencia femenina en roles de expertas en energía fortalecerá la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones en la transición energética. La disparidad de género en el sector energético y económico es evidente, y el ministro de Economía, Nicolás Grau, reconoce la importancia de equilibrar esta situación. La campaña hace un llamado a los hombres del sector energético y económico para convertirse en embajadores de la iniciativa, comprometiéndose a facilitar la participación de sus colegas mujeres en paneles y eventos. Además, se establece la condición de contar con al menos un 25% de mujeres en los paneles, lo que impulsará la representación equitativa. Desde la Asociación de Mujeres en Energía (MEEN), se destaca la contribución invaluable de las mujeres en la industria energética en rápida transformación. La campaña no solo busca cambios actuales, sino también inspirar a futuras generaciones de mujeres a unirse a este sector. Al desafiar estereotipos y aumentar la visibilidad de las mujeres, se crea un entorno más inclusivo y diverso en el ámbito energético. En definitiva, "Las Mujeres Suman" no solo apunta a una mayor participación, sino a la construcción de un futuro más…