Lanzamiento: “Programa Woman in Solar Energy (WISE)”

  En SER-CAP siempre nos mantenemos impulsando haciendo eco de las buenas noticias, y esta es una de ellas.  Nuestros colegas de ACESOL hacen el lanzamiento de su “Programa Mujer en Energía Solar” (en inglés Woman in Solar Energy WISE), especialmente diseñado para impulsar el liderazgo de las mujeres en nuestra industria.  Adelante del proyecto se encuentra la consultora de Walk the Talk  Marta Alonso Pelegrín, y contará con la participación de otras 10 grandes figuras femeninas  del sector.  El programa dio inicio el pasado 09 de mayo, incluyendo sesiones dirigidas a suministrar un conocimiento base general con aprendizajes basados en experiencias, y buenas prácticas acompañadas de casos aplicados.  Esta iniciativa busca empoderar a las mujeres en un sector clave para el futuro de nuestro planeta, propiciando un espacio de generación de redes de apoyo y mentoría que hagan un impulso del crecimiento profesional y personal de todos los que participen.  ¡A trabajar por un futuro más inclusivo y sostenible!  Fuente: Portal Minero

Comentarios desactivados en Lanzamiento: “Programa Woman in Solar Energy (WISE)”

¡Ya es oficial! Primera Asociación de Mujeres en Energía Chile

El equipo de SER-CAP está formado en su mayoría por mujeres, y como mujeres, estamos muy felices de este logro. Y es que el pasado 18 de mayo, en las instancias de un evento exclusivo al que asistieron más de 230 mujeres de la comunidad de Mujeres en Energía, fue lanzada oficialmente, la primera Asociación de Mujeres en Energía Chile. El objetivo de esta organización, será el de promover una mayor participación de nuestro género en la industria, y también fomentar el liderazgo femenino en el sector. Esto se desea lograr generando espacios de conexión, de networking, capacitaciones y mentorías entre otras iniciativas. En el 2019, el Ministerio de Energía reveló que solo el 23% de la fuerza laboral es ocupado por mujeres. Este dato es una clara demostración de que históricamente, y además aún hoy, el sector de la energía es un espacio masculinizado. Esta es la razón principal por lo que la creación de esta nueva asociación, trae consigo, un llamado a las empresas del sector, a que motiven, fomenten y realicen actividades de inclusión e igualdad de oportunidades para nosotras las mujeres. La asociación, creada inicialmente con 32 socias, tendrá como meta inicial, la invitación a formar parte, a la mayor cantidad de socias profesionales que deseen sumarse, para nutrir y dar soporte y contenido al trabajo de esta asociación. Amplía el contenido de la nota AQUÍ

Comentarios desactivados en ¡Ya es oficial! Primera Asociación de Mujeres en Energía Chile