Imparable Crecimiento de las Energías Renovables: Alcanzan un Récord del 41% en Chile

Las energías renovables continúan su ascenso en Chile, marcando un nuevo hito en el primer trimestre de 2024. Según datos del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), la generación eléctrica basada en fuentes renovables no convencionales (ERNC) alcanzó un impresionante 41%, cuatro puntos porcentuales más que en el mismo período del año anterior. El informe del CEN destaca que este crecimiento no se limita a una sola fuente, sino que abarca diversas tecnologías renovables. La energía solar experimentó un aumento del 13%, la eólica un 7%, y la hidroeléctrica lideró con un impresionante aumento del 44% en comparación con el año anterior. Además del notable aumento de las renovables, el informe señala una tendencia a la baja en la generación de energía basada en combustibles fósiles. En particular, el carbón y el gas natural registraron disminuciones significativas tanto en marzo como en el acumulado del primer trimestre de 2024, lo que subraya el continuo cambio hacia una matriz energética más limpia y sostenible en Chile. Estos datos reflejan un panorama alentador para el futuro energético de Chile, con un crecimiento constante de las energías renovables que fortalece la posición del país como líder en la transición hacia una economía baja en carbono y más amigable con el medio ambiente. Fuente: Ministerio de Energía

Comentarios desactivados en Imparable Crecimiento de las Energías Renovables: Alcanzan un Récord del 41% en Chile

Webinar – Innovaciones de FRONIUS: Nuevo Smart Meter IP, instalación y puesta en marcha

Nuestros amigos, colegas y partner de FRONIUS les invitan a conectarte al emocionante webinar que estarán realizando este martes 12 de marzo de 17:30 a 19:30 hrs donde podrás sumergirte en las fascinantes características del Smart Meter IP, desde sus funciones clave hasta el proceso de instalación y puesta en marcha. Descubre cómo este innovador dispositivo puede revolucionar el mercado y las múltiples aplicaciones que ofrece. Todos los participantes registrados recibirán la presentación completa y la grabación después de la sesión, para que puedas revisar y compartir este valioso contenido. No te pierdas la oportunidad de estar a la vanguardia de la tecnología con FRONIUS.  ¡Regístrate ahora de forma gratuita y asegura tu lugar en este evento imperdible! Link de Registro:  PINCHA AQUÍ ¡Te esperamos para una experiencia enriquecedora e innovadora con FRONIUS!  

Comentarios desactivados en Webinar – Innovaciones de FRONIUS: Nuevo Smart Meter IP, instalación y puesta en marcha

“Impulso Verde: Oportunidades de Financiamiento para Proyectos de Hidrógeno en Chile”

La Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile (AgenciaSE) reitera su compromiso con la sostenibilidad al volver a financiar proyectos de baja escala de hidrógeno. La convocatoria, abierta hasta el 3 de mayo, ofrece a los adjudicatarios la posibilidad de recibir hasta $570.000.000, representando el 75% del monto total del proyecto. La 3° versión del Programa Acelerador de Hidrógeno Verde de la AgenciaSE se alinea con la Estrategia Nacional de Hidrógeno, buscando acelerar el consumo local y ofreciendo cofinanciamiento para proyectos de producción y consumo de este vector energético. La convocatoria, abierta a generación eléctrica, industria y transporte, brinda la oportunidad de recibir hasta $570.000.000 para proyectos que demuestren vínculos con consumidores finales de hidrógeno. Los proyectos de pequeña escala (hasta 500 kW Ez.) pueden postularse, incluyendo iniciativas de producción a nivel nacional. Se destaca que la convocatoria considera tanto la producción como la autoproducción, enfocándose en el uso in situ o en las cercanías del usuario final, con la posibilidad de cobertura total o parcial de la cadena de valor. Tras la adjudicación, los beneficiarios podrán avanzar en sus proyectos adquiriendo equipos esenciales, como generadores de energía renovable, electrolizadores, sistemas de almacenamiento y transporte de hidrógeno. Además, la entidad ganadora se comprometerá a realizar al menos dos talleres de formación profesional, educando sobre la producción, almacenamiento y beneficios del hidrógeno, contribuyendo al desarrollo del sector. Es importante destacar que la convocatoria está abierta a empresas e instituciones públicas o privadas, con un plazo máximo de 15 meses para la ejecución de todas las actividades mínimas a partir de la adjudicación. Este impulso verde ofrece una oportunidad única para contribuir al avance de proyectos sostenibles en el sector energético chileno. Fuente: Energía Estratégica

Comentarios desactivados en “Impulso Verde: Oportunidades de Financiamiento para Proyectos de Hidrógeno en Chile”