Relator Pablo Soto les invita a su nuevo curso “Gestión de Permisos y Cumplimiento Ambiental y Sectorial en la industria ERNC”

Contribuimos al desarrollo del mercado de Energías Renovables transfiriendo conocimiento, soluciones y tecnologías de vanguardia a los ingenieros, jefes de proyectos y líderes de empresas⚡️📚💡… ¡Colegas y Amig@s!⚡️⚡️ Te dejamos el video de la invitación que les hace Pablo Soto. nuestro nuevo relator al curso recientemente lanzado "Gestión de permisos y cumplimiento ambiental y sectorial en la industria ERNC", en versión Streaming y el que tendrá su primera versión en 19 de enero 2023. ✅ El objetivo principal es Comprender los aspectos claves del permitting y compliance en proyectos ERNC en Chile. Conocer el marco regulatorio y la institucionalidad ambiental y sectorial con énfasis en gestión de permisos y cumplimiento. Aportar un entendimiento integrado de las consideraciones de proyecto que deben estar presentes en un plan de obtención de permisos y gestión de cumplimiento. 🗣🎓Pablo Soto, es ingeniero ambiental de la Universidad de Valparaíso, con innumerables cursos y diplomados en el rubro, en diferentes renombradas universidades nacionales e internacionales. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el de la minería, energía y gestión de recursos hídricos. 🔖 El programa es patrocinado por ACERA y ACESOL, principales gremios renovables del país ••• Entérate más del curso, programa, beneficios y descuentos por lanzamiento MAS INFORMACIÓN ACÁ 🗓 Fecha y Hora: 19 y 20 de enero de 09:00 a 18:00 Hrs. (Chile) 🕐 Duración: 16 Horas Formato: 💻 Streaming ¡Nos Vemos Conectados!🔋⚡️

Comentarios desactivados en Relator Pablo Soto les invita a su nuevo curso “Gestión de Permisos y Cumplimiento Ambiental y Sectorial en la industria ERNC”

Se abre nueva convocatoria para “Especialización en O&M de Plantas Fotovoltaicas”

¡Colegas y Amig@s!⚡️⚡️ Con mucha energía y placer te contamos que ya tenemos fecha para una nueva convocatoria para una especialización de la mano de nuestros colegas y relatores Charles Nambrard, Ariel Veloso y Matías Jara Ibáñez. 💻 Nos referimos al curso “Especialización en O&M de Plantas Fotovoltaicas” y el que tendrá su nueva versión en abril. El curso está enfocado en la Operación y Mantenimiento en Plantas Fotovoltaicas y principales imputs, conocer riesgos en el desarrollo y ejecución de proyectos de energía solar fotovoltaica e identificar las etapas de un plan de mantenimiento Fotovoltaico. Además, podrás evaluar y diagnosticar un buen Plan de O&M Fotovoltaico, mediante ejemplos reales de proyectos que apoyen la toma de decisiones, identificar las fallas típicas de un sistema fotovoltaico para diagnosticar, evaluar y auditar exitosamente y analizar los indicadores de rendimiento mediante la entrega de herramientas que permitan minimizar los riesgos y maximizar resultados. ⚡️📚💡… El programa está dirigido a profesionales, ingenieros, tomadores de decisiones, empresas de O&M, empresas de soluciones fotovoltaicas, generadoras de energía, técnicos entre otros. Modalidad Streaming 16 horas de duración Fecha: 20 y 21 de abril. 🔖 El programa es patrocinado por los principales gremios renovables del país como Agencia de Sostenibilidad Energética, ACERA y ACESOL 🇨🇱 ••• Entérate más del curso, programa, beneficios e inscripciones ACÁ

Comentarios desactivados en Se abre nueva convocatoria para “Especialización en O&M de Plantas Fotovoltaicas”

Reprogramación de curso “Tramitaciones Eléctricas Solares TE1 Y TE4”

Acortar la curva de ensayo y error en las etapas de tramitación eléctrica de proyectos de energía solar bajo la ley 21.118 de regularización de plantas fotovoltaicas⚡️📚💡… ¡Colegas y Amig@s!⚡️⚡️ Queremos informarles sobre la reprogramación del curso de SER-CAP "Tramitaciones Eléctricas Solares TE1 Y TE4", en versión Streaming, que quedó agendado ahora para los días 15, 16, 17 y 18 de febrero. El curso está enfocado en conocer al detalle las tramitaciones eléctricas que se presentan ante la SEC, maximizando así tiempos y recursos en las etapas✅. ¡No te quedes sin participar! ✅ El objetivo principal es realizar tramitaciones eléctricas exitosas, disminuyendo las refutaciones por parte de la SEC. Así también, conocer a través de la experiencia de distintas distribuidoras, que permitan la obtención de los certificados nacionales regidos por la ley de generación en Chile 🇨🇱 El programa está dirigido a todo profesional que tenga licencia SEC; técnicos electricistas, ingenieros eléctricos, áreas de ingeniería y operaciones de una empresa de proyectos. 🗣🎓Relata, Felipe Silva, Ingeniero Eléctrico y especialista en sistemas de bombeo solar fotovoltaico, certificado por NASTEC, contando con más de 8 años de experiencia en la industria solar. 🔖 El programa es patrocinado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, ACERA y ACESOL, principales gremios renovables del país ••• Entérate más del curso, programa, beneficios y descuentos por lanzamiento INSCRÍBETE ACÁ Curso: Tramitaciones Eléctricas Solares TE1 Y TE4 🗓 Fecha y Hora: 15, 16, 17 y 18 de febrero Mie. a Vie: 18:00 a 21:00 Sab. 09:00 a 18:00 Hrs.. (Chile) 🕐 Duración: 16 Horas Formato: 💻 Streaming ¡Nos Vemos Conectados!🔋⚡️

Comentarios desactivados en Reprogramación de curso “Tramitaciones Eléctricas Solares TE1 Y TE4”

Se abren nuevas convocatorias para Especialización en Mercado Eléctrico y Operación & Mantenimiento de Parques Eólicos

¡Colegas y Amig@s!⚡️⚡️ Muy contentos les contamos que ya tenemos nuevas convocatorias a cursos SER-CAP durante mayo para que sigas especializándote en ERNC. 💻 Se trata de la "Especialización en Mercado Eléctrico" requerimientos para acelerar la transición energética, junto a la relatora Ana Lia Rojas, que se desarrollara desde el 22 al 26 de mayo de 15:00 a 18:00 horas en formato Streaming ✅ Este curso está dirigido a público que tenga formación en cualquier disciplina base de ciencias de la ingeniería, económicas, legales o de comunicaciones que se desempeñen en áreas relacionadas con energía o desarrollando o implementando proyectos en Chile, pero que requiere de interiorizarse de la organización industrial, sus actores, el lenguaje, las tendencias y los riesgos del mercado local chileno. 🔖 El programa es patrocinado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, ACERA, y ACESOL, principales gremios renovables del país ••• Entérate más del curso, programa, beneficios e inscripciones ACÁ 💻 Y también podrás ser parte del curso "Especialización en Operación & Mantenimiento de Parques Eólicos" estrategias para una operación y mantenimiento efectivo, de la mano del relator Rolf Buntemeyer, constructor Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con 11 años de experiencia en energías renovables, realizando desarrollo, construcción, montaje, operación y mantenimiento de parques eólicos. Socio fundador de SUTON SpA, donde actualmente presta servicios y asesorías en el rubro energético, principalmente eólico y solar. ✅ Este curso está dirigido a profesionales, ingenieros, tomadores de decisiones, empresas de O&M, empresas de soluciones eólicas, generadoras de energía, técnicos entre otros. La capacitación se impartirá vía Streaming el 18 y 19 de mayo de 9:00 a 18:00 horas. 🔖 El programa es patrocinado por la Agencia de Sostenibilidad Energética Y ACERA. ••• Entérate más del curso, programa, beneficios e inscripciones ACÁ Se parte activa de la Industria Renovables y contribuye a la transición energética de Chile

Comentarios desactivados en Se abren nuevas convocatorias para Especialización en Mercado Eléctrico y Operación & Mantenimiento de Parques Eólicos

Nuevas convocatorias de julio: ¡Siguen las oportunidades de profesionalizarte!

Estimados colegas, tenemos el agrado de comentarles que ya es un hecho, ¡se abren oficialmente las inscripciones para julio! Les traemos de manos de grandes profesionales, 2 especializaciones que pueden ayudarte a mantenerte frescos tus conocimientos en torno a estos temas. te dejamos a continuación de qué se tratan: Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos PMGD Este curso, dictado por el gran Jorge Meyers, cuenta con 16 horas de contenido enfocado en promover el el desarrollo de proyectos fotovoltaicos de segmento PMGD en las empresas chilenas, esto mediante una entrega sólida y transversal de conocimientos y herramientas teóricas – prácticas, que permita desarrollar proyectos exitosos y consistentes en el tiempo que agreguen valor renovable a la región. Se desarrollará en la semana del 17 al 21 de julio, en el horario de 15:00hrs a 18:00hrs. Para participar de este curso, te recomendamos primero revisar detenidamente el temario y el tráiler que encontrarás en el pie de esta nota. Estudios Eléctricos para Plantas Fotovoltaicas PMGD Esta capacitación está diseñada para entregar las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para realizar un efectivo estudio eléctrico de proyectos fotovoltaicos, análisis de flujos de carga y corto circuito en sistemas eléctricos de potencia, enfocado al sector PMGD. El profesional a cargo de este curso, es nuestro colega Eric González, quien cuenta con gran experiencia ejecutando labores de Integración y estructuración en los proyectos de generación eléctrica en ámbitos técnico-financieros. Esta instancia se dará en los días, 24, 25, 27 y 28 de julio, en el horario matutino, de 09:00 a 13:30hrs, para un total de 16 horas de especialización. Al igual que con el curso de PMGD FV, te recomendamos primero revisar detenidamente el temario de esta capacitación, antes de tomar la decisión de inscribirte. Seguimos ofreciendo oportunidades para ayudarte con tu profesionalización, ¿Qué esperas para sumarte al rubro de las renovables?

Comentarios desactivados en Nuevas convocatorias de julio: ¡Siguen las oportunidades de profesionalizarte!