Bajan en un tercio las emisiones del sector eléctrico gracias a las ERNC

¡Una gran noticia! Las emisiones de carbono se han visto disminuidas según el Coordinador Eléctrico Nacional, mostrando un poco más de 17 toneladas CO2, representando una reducción del 21,4% (respecto al 2022), y de un 33,6% si se hace el análisis en los últimos 4 años. ¿La razón? La cada vez mayor presencia de las ERNC, las cuales avanzaron de un 50,2% a un 57,8% en ese mismo espacio estudiado de 4 años. Se estima que estas emisiones también continuarán bajando en los próximos años, sobre todo proyectando una mayor incorporación de generación solar y eólica en combinación con sistemas de almacenamiento. Esto también sumado a la meta de carbono neutralidad pautada para el 2050, la cual requiere al menos una red lo suficientemente robusta para amortiguar cualquier perturbación Nuestra colega, relatora y además directora ejecutiva de ACERA, Ana Lía Rojas, señala que efectivamente las principales emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la generación de energía a partir de combustibles fósiles, entiendo que ya están comprobados los efectos que ellos tienen sobre el cambio climático y la salud de los seres humanos, razón por la cual resulta lógico pensar que si cambiamos la forma de generar energía estaremos realizando un gran aporte. Por último, las autoridades confirman que en su gran mayoría los proyectos que están aprobados para los próximos dos  años son renovables. ¡Arriba las ERNC! Fuente: ACERA 

Comentarios desactivados en Bajan en un tercio las emisiones del sector eléctrico gracias a las ERNC

Chile a la Vanguardia: Líder Mundial en Consumo de Energía Solar

Chile se consolida como pionero global al encabezar el ranking de países con mayor consumo de energía solar, según la interpretación de Our World In Data, respaldada por el Instituto de Energía de Londres. Este reconocimiento destaca la posición privilegiada de Chile como líder en el aprovechamiento de la energía solar, superando a naciones como Australia, Israel, Grecia y España. El impactante sol del Desierto de Atacama, que impulsa proyectos como el Cerro Dominador, está dando frutos evidentes. Chile no solo demuestra la capacidad de recolección de energía solar, sino también su eficaz utilización en el sector eléctrico. Este logro no solo contribuye al avance en energías renovables a nivel mundial, sino que también refleja el compromiso sostenible del país. Los datos más recientes, actualizados por Our World In Data hasta diciembre de 2023, revelan una evolución notable. Desde 2013, Chile ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando un impresionante 7.59% de consumo de energía solar en relación con el total. Este desempeño sobrepasa significativamente el promedio de la OCDE (2.64%) y supera a países de la Unión Europea, consolidando a Chile como líder no solo en América Latina, sino a nivel global. La información provista por Our World In Data se basa en el informe del Instituto de Energía, destacando la importancia de la Revisión Estadística de la Energía Global correspondiente al 2023. Este documento confirma el compromiso de Chile con un futuro más sostenible y su destacado papel en la transición hacia energías renovables a nivel mundial. Fuente: The Clinic 

Comentarios desactivados en Chile a la Vanguardia: Líder Mundial en Consumo de Energía Solar