Felices de haber participado del capítulo 15 de Destino Energético

Hace algún tiempo que atendimos el llamado de nuestros colegas y amigos de Alken Energía para participar de un capítulo de su nuevo proyecto llamado “Destino Energético” del que aún no se sacaba al aire ningún capítulo.  Hoy, celebramos con mucha alegría que este programa, que además se encuentra patrocinado por ACESOL, saca al aire su capítulo número 15 donde SER-CAP participó junto a Andrea Villegas y Álvaro Lorca para conversar sobre Formación en Energías Renovables.  Les dejamos el link para que puedan disfrutar de este capítulo, que fue un espacio distendido y agradable donde nuestros Charles Nambrard y María Francia Gonzalez pudieron contar un poco más de la historia de nuestra empresa y de cómo nuestra pasión por lo que hacemos se transforma en un beneficio para el planeta.    Link para escuchar el capítulo en Spotify  Link para escuchar y ver  el capítulo en YouTube    Gracias de nuevo al equipo de Alken por la invitación. 

Comentarios desactivados en Felices de haber participado del capítulo 15 de Destino Energético

Relator Pablo Soto les invita a su nuevo curso “Gestión de Permisos y Cumplimiento Ambiental y Sectorial en la industria ERNC”

Contribuimos al desarrollo del mercado de Energías Renovables transfiriendo conocimiento, soluciones y tecnologías de vanguardia a los ingenieros, jefes de proyectos y líderes de empresas⚡️📚💡… ¡Colegas y Amig@s!⚡️⚡️ Te dejamos el video de la invitación que les hace Pablo Soto. nuestro nuevo relator al curso recientemente lanzado "Gestión de permisos y cumplimiento ambiental y sectorial en la industria ERNC", en versión Streaming y el que tendrá su primera versión en 19 de enero 2023. ✅ El objetivo principal es Comprender los aspectos claves del permitting y compliance en proyectos ERNC en Chile. Conocer el marco regulatorio y la institucionalidad ambiental y sectorial con énfasis en gestión de permisos y cumplimiento. Aportar un entendimiento integrado de las consideraciones de proyecto que deben estar presentes en un plan de obtención de permisos y gestión de cumplimiento. 🗣🎓Pablo Soto, es ingeniero ambiental de la Universidad de Valparaíso, con innumerables cursos y diplomados en el rubro, en diferentes renombradas universidades nacionales e internacionales. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el de la minería, energía y gestión de recursos hídricos. 🔖 El programa es patrocinado por ACERA y ACESOL, principales gremios renovables del país ••• Entérate más del curso, programa, beneficios y descuentos por lanzamiento MAS INFORMACIÓN ACÁ 🗓 Fecha y Hora: 19 y 20 de enero de 09:00 a 18:00 Hrs. (Chile) 🕐 Duración: 16 Horas Formato: 💻 Streaming ¡Nos Vemos Conectados!🔋⚡️

Comentarios desactivados en Relator Pablo Soto les invita a su nuevo curso “Gestión de Permisos y Cumplimiento Ambiental y Sectorial en la industria ERNC”

Aprovecha nuevo plazo para sumarte a la Especialización en Bombeo Solar Fotovoltaico

Colegas, les contamos que ahora hay más plazo para puedas inscribirte en esta tremenda capacitación… “Especialización en Bombeo Solar Fotovoltaico”, que estaba programado para llevarse a cabo este mes de diciembre, ahora cuenta con una nueva fecha para su realización el mes de enero para que puedas partir este 2023 con un programa de capacitación junto a nuestros grandes relatores Charles Nambrard Barra, Ariel Veloso Ibáñez y Felipe Silva Oyarzún, profesionales con una gran trayectoria en la Industria de las Energías Renovables. ¿Qué aprenderás en el curso? 📚💡🔖 Este curso tiene por objetivo capacitar a profesionales, técnicos y líderes de empresas en el diseño, dimensionamiento y puesta en marcha de sistemas de bombeo solar fotovoltaicos en sus diversas soluciones aceptadas por el Ministerio de Energía. Aprovecha esta oportunidad, no lo pienses más y sé parte. El curso se desarrollará los días 🗓 6 y 7 de enero en versión Streaming. ¿Quieres beneficios y descuentos?, pues los tenemos. Precios especiales para socios de ACERA, ACESOL , Caja Los Andes y Caja Los Héroes. Te invitamos a revisar más del programa, beneficios, contenido y a inscribirte en el siguiente link: PINCHA ACÁ Las renovables no paran, súmate y se parte de una industria en constante crecimiento…

Comentarios desactivados en Aprovecha nuevo plazo para sumarte a la Especialización en Bombeo Solar Fotovoltaico

Estamos alistando nuevos laboratorios fotovoltaicos para cursos presenciales y streaming 2023

Queridos amigos, amigas y colegas, estamos contentos y ansiosos de contarles que estamos alistando nuestros laboratorios fotovoltaicos ubicados en nuestra nueva casa solar en San José de Maipo. En estos laboratorios, de manera presencial junto a ustedes y vía Streaming de la mano de nuestros relatores, desarrollaremos nuestros cursos y capacitaciones con toda la energía este 2023. En estas dependencias ofrecemos tecnología de vanguardia, donde contamos con laboratorio de bombeo solar, laboratorio FV On Grid y Of Grid, y todo ello rodeado de un increíble paisaje y una vista maravillosa a la naturaleza que se encuentra en medio del Cajón del Maipo. ☀️⚡️ Además, les queremos contar que los laboratorios serán estrenados de manera presencial muy prontamente a fin de este mes cuando se lleve a cabo la nueva versión híbrida de la Especialización en Instalaciones Fotovoltaicas On Grid. Esta capacitación tendrá su segundo día de manera práctica en nuestros laboratorios. 🔖🗓 Fecha: 30 Y 31 de enero de 09:00 a 18:00 hrs. (Chile)🇨🇱 ✔️✔️El curso será relatado por Matías Jara, profesional especialista en sistemas fotovoltaicos, con 10 años de experiencia en la industria solar. Actualmente Director de Operaciones de Travesía Solar Spa. 📝 Te invitamos a sumarte a esta experiencia de aprendizaje. Para más información sobre el programa, objetivos e inscripciones ingresa ACÄ ¡Vamos, no te quedes fuera de este tremendo curso híbrido! 🗣☀️📝

Comentarios desactivados en Estamos alistando nuevos laboratorios fotovoltaicos para cursos presenciales y streaming 2023

Tenemos nueva fecha para Curso “Evaluación Financiera de Proyectos Renovables”

Colegas, tenemos el agrado de contarte que tenemos una nueva fecha para la primera convocatoria para el curso “Evaluación Financiera en Proyectos Renovables” de este 2023, capacitación que estará a cargo de nuestro amigo, y reconocido profesional Juan Eduardo Oda, profesional con más de 22 años de experiencia en la industria renovable. 17 horas de sólidos, y acabados conocimientos de la industria renovable que te permitirán comprender del mercado, los desafíos presentes en la financiación y aprobación de proyectos. Un curso teórico-práctico donde adquirirás las herramientas para que evalúes de manera más efectiva las diferentes alternativas de inversión. ✔️📌 Razones para sumarte al curso👇🏽👇🏽 💡🔖Desarrollamos un curso completo, impartido por profesionales de amplia experiencia en el mercado, casos prácticos y teoría vigente, ampliar tu red de contactos, acortar la curva de ensayo y error y sumar buena energía. 🗓Fecha: 15, 16, 17 y 18 de Marzo – en versión Streaming ️ 📚 ➡️ Recuerda que nuestros cursos y especializaciones están patrocinados por los gremios renovables más importantes de Chile, nos referimos a ACERA y ACESOL, y la Agencia de Sostenibilidad Energética, los que no solo le agregan valor a nuestras actividades, sino que te permitirán optar a beneficios y descuentos en el valor total del curso. 💡🔖Conoce más del curso, INSCRÍBETE ACÁ ¡Nos vemos todos y todas conectados en nuestra sala virtual!♻️⚡️ 📚

Comentarios desactivados en Tenemos nueva fecha para Curso “Evaluación Financiera de Proyectos Renovables”

INACAP destaca capacitación docente 2023 en Área Energías Renovables y Eficiencia Energética junto a SER-CAP

Con el objetivo de actualizar y especializar a los docentes del Área de Energías Renovables y Eficiencia Energética del INACAP en temáticas vinculadas al desarrollo sostenible, un grupo de 22 docentes de diferentes Sedes, participaron del Curso Semipresencial “Instalación y Mantenimiento de Plantas Solares” de SER-CAP, instancia de capacitación que fue difundida y destaca en los canales de comunicación del Instituto académico, lo que nos tiene muy orgullosos. Al respecto, la Asesora del Área de Energías Renovables y Eficiencia Energética del INACAP, Daniela Olivares señaló que “ha sido una gran alegría el reunirnos con docentes desde el norte hasta el extremo sur de nuestro país, para poder capacitarse en energía solar fotovoltaica. El compartir sus experiencias y poder tener una jornada presencial, sin duda genera un vínculo profesional muy enriquecedor entre ellos y sentido de pertenencia con nuestra institución. Por otra parte, el trabajar con SER-CAP en este curso, nos permite estar a la vanguardia de los últimos avances en materia de energías renovables, lo que finalmente deseamos que se transmita mediante los profesores, a nuestros estudiantes de Técnico en Energías Renovables e Ingenieros en Energía”, declaración que fue difundida en el portal de noticias de INACAP. Revise la nota ACÁ. En tanto, la docente Isabel Águila de la Sede Punta Arenas, indicó que “el curso es una gran experiencia, y es lo que faltaba con lo de la pandemia, ya que hicimos muchas cosas teóricas pero la parte práctica estaba pendiente. Las instalaciones son increíbles y el equipo de SER-CAP hizo un gran trabajo, pues aprendimos mucho y pudimos reforzar conocimientos. Además de conocer algunos equipos nuevos, la parte de instalación y conexión solar fue muy entretenida. En resumen, con esta capacitación tenemos más seguridad para entregar los contenidos de área a nuestros estudiantes”. La actividad incluyó a docentes de las Sedes Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Maipú, Renca, Ñuñoa, Los Ángeles, San Pedro de la Paz, Concepción-Talcahuano y Punta Arenas, quienes transferirán estos conocimientos en la formación de estudiantes.

Comentarios desactivados en INACAP destaca capacitación docente 2023 en Área Energías Renovables y Eficiencia Energética junto a SER-CAP

SER-CAP aportando a la Industria Renovable como columistas en “Revista Empresarial”

Como parte de nuestro compromiso en aportar a esta Industria Renovable, SER-CAP ha comenzado a participar como columnista en la revista Empresarial & Laboral entregando su visión sobre el estado y desarrollo de las Energías Renovables en distintos ámbitos el país. De este modo, diferentes miembros de nuestro equipo irán de manera periódica colaborando en este espacio de comunicación para entregar su opinión respecto de temas que sean de su interés. En esta oportunidad, fue el turno de nuestra querida Directora Comercial María Francia González con el tema ¿Las Energías Renovables son el Futuro o el Presente?, debate que hoy por hoy, para SER-CAP como especialistas en capacitaciones en esta materia “Siempre nos encontramos con esta pregunta en talleres y cursos. Y la verdad creemos que esta pregunta deja mucho espacio para interpretar que hay muchas personas que no saben en qué están las energías renovables hoy en día”, indica María Francia. Te invitamos a leer la columna completa ACÁ María Francia González, destaca por su experiencia en Producción y Moderación de Eventos en ERNC, Promoción de capacitaciones en Energías Renovables y por Experiencia en Proyectos ERNC, especialmente PMGD, además de Liderazgo de Equipos de Ventas. Los dejamos cordialmente invitados a leer las próximas columnas de la revista en la que desarrollaremos más interesantes temas sobre esta maravillosa Industria y en la que esperamos ser un aporte para ustedes y para el mercado renovable.

Comentarios desactivados en SER-CAP aportando a la Industria Renovable como columistas en “Revista Empresarial”

Abrimos nueva convocatoria para Curso “Tecnologías de Almacenamiento de Energía”

Las tecnologías de almacenamiento de energía son parte importante de la transición energética: Claves para la descarbonización de los sistemas energéticos ¡Colegas y Amig@s!⚡️⚡️ 🔔🔔 Te queremos contar que ya tenemos fecha para la primera convocatoria de este año para el curso “Tecnologías de Almacenamiento de Energía” a cargo de nuestra querida colega Patricia Darez, profesional con más de 15 años de experiencia en el mercado internacional, vicepresidenta de ACERA y también directora ejecutiva de 350renewables, consultora de ingeniería especializada en energías renovables. El curso 📚💻 “Tecnologías de Almacenamiento de Energía”, tiene por objetivo principal comprender las bases técnicas, regulatorias, económicas y de seguridad de los distintos tipos de sistemas de almacenamiento de energía con especial foco en BESS y está dirigido a desarrolladores, ingenieros, técnicos, comerciales o empresas del sector energético que requieran saber más de estos tipos de sistemas. 💡Esta capacitación te permitirá adquirir criterio técnico, comercial y conocimiento del mercado para comprender las distintas tecnologías de almacenamiento de energía y sus aplicaciones. Identificar las tendencias claves y mejores prácticas, aprovechar las oportunidades de la industria, regulación actual y más. 🔖 El programa es patrocinado por los principales gremios renovables del país como Agencia de Sostenibilidad Energética, ACERA y ACESOL 🇨🇱 ••• Entérate más del curso, horarios, programa, beneficios ACÁ Curso: “Tecnologías de Almacenamiento de Energía” 🗓 Fecha: 24, 25 y 26 de abril Duración: 08 Horas Formato: 💻 Streaming ¡Nos Vemos Conectados Pronto!🔋⚡️

Comentarios desactivados en Abrimos nueva convocatoria para Curso “Tecnologías de Almacenamiento de Energía”

Se abre nueva convocatoria para “Especialización en O&M de Plantas Fotovoltaicas”

¡Colegas y Amig@s!⚡️⚡️ Con mucha energía y placer te contamos que ya tenemos fecha para una nueva convocatoria para una especialización de la mano de nuestros colegas y relatores Charles Nambrard, Ariel Veloso y Matías Jara Ibáñez. 💻 Nos referimos al curso “Especialización en O&M de Plantas Fotovoltaicas” y el que tendrá su nueva versión en abril. El curso está enfocado en la Operación y Mantenimiento en Plantas Fotovoltaicas y principales imputs, conocer riesgos en el desarrollo y ejecución de proyectos de energía solar fotovoltaica e identificar las etapas de un plan de mantenimiento Fotovoltaico. Además, podrás evaluar y diagnosticar un buen Plan de O&M Fotovoltaico, mediante ejemplos reales de proyectos que apoyen la toma de decisiones, identificar las fallas típicas de un sistema fotovoltaico para diagnosticar, evaluar y auditar exitosamente y analizar los indicadores de rendimiento mediante la entrega de herramientas que permitan minimizar los riesgos y maximizar resultados. ⚡️📚💡… El programa está dirigido a profesionales, ingenieros, tomadores de decisiones, empresas de O&M, empresas de soluciones fotovoltaicas, generadoras de energía, técnicos entre otros. Modalidad Streaming 16 horas de duración Fecha: 20 y 21 de abril. 🔖 El programa es patrocinado por los principales gremios renovables del país como Agencia de Sostenibilidad Energética, ACERA y ACESOL 🇨🇱 ••• Entérate más del curso, programa, beneficios e inscripciones ACÁ

Comentarios desactivados en Se abre nueva convocatoria para “Especialización en O&M de Plantas Fotovoltaicas”

Reprogramación de curso “Tramitaciones Eléctricas Solares TE1 Y TE4”

Acortar la curva de ensayo y error en las etapas de tramitación eléctrica de proyectos de energía solar bajo la ley 21.118 de regularización de plantas fotovoltaicas⚡️📚💡… ¡Colegas y Amig@s!⚡️⚡️ Queremos informarles sobre la reprogramación del curso de SER-CAP "Tramitaciones Eléctricas Solares TE1 Y TE4", en versión Streaming, que quedó agendado ahora para los días 15, 16, 17 y 18 de febrero. El curso está enfocado en conocer al detalle las tramitaciones eléctricas que se presentan ante la SEC, maximizando así tiempos y recursos en las etapas✅. ¡No te quedes sin participar! ✅ El objetivo principal es realizar tramitaciones eléctricas exitosas, disminuyendo las refutaciones por parte de la SEC. Así también, conocer a través de la experiencia de distintas distribuidoras, que permitan la obtención de los certificados nacionales regidos por la ley de generación en Chile 🇨🇱 El programa está dirigido a todo profesional que tenga licencia SEC; técnicos electricistas, ingenieros eléctricos, áreas de ingeniería y operaciones de una empresa de proyectos. 🗣🎓Relata, Felipe Silva, Ingeniero Eléctrico y especialista en sistemas de bombeo solar fotovoltaico, certificado por NASTEC, contando con más de 8 años de experiencia en la industria solar. 🔖 El programa es patrocinado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, ACERA y ACESOL, principales gremios renovables del país ••• Entérate más del curso, programa, beneficios y descuentos por lanzamiento INSCRÍBETE ACÁ Curso: Tramitaciones Eléctricas Solares TE1 Y TE4 🗓 Fecha y Hora: 15, 16, 17 y 18 de febrero Mie. a Vie: 18:00 a 21:00 Sab. 09:00 a 18:00 Hrs.. (Chile) 🕐 Duración: 16 Horas Formato: 💻 Streaming ¡Nos Vemos Conectados!🔋⚡️

Comentarios desactivados en Reprogramación de curso “Tramitaciones Eléctricas Solares TE1 Y TE4”