Directora de ACERA Ana Lía Rojas Participará en la Visita de Estado a Emiratos Árabes Unidos

En julio de 2024, Ana Lía Rojas, Directora Ejecutiva de ACERA, ha sido invitada nuevamente a formar parte de la comitiva presidencial chilena en una Visita de Estado a Emiratos Árabes Unidos (EAU). La agenda de esta visita, que se llevará a cabo el 29 y 30 de julio, se centrará en la transición energética y la implementación de tecnologías limpias como el almacenamiento eléctrico y el hidrógeno verde. Esta gira representa una oportunidad clave para Chile y EAU, ya que se suscribirá un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), orientado a fomentar inversiones en energías renovables y almacenamiento. ACERA, en su papel de representante del sector empresarial en materia de tecnologías limpias, desempeñará un rol esencial en estos encuentros, destacando la importancia de las energías renovables para la descarbonización del país. La Directora Ejecutiva de ACERA, Ana Lía Rojas, ha expresado su honor por esta consideración y su compromiso de contribuir a una cooperación público-privada que impulse la transición energética en Chile. En su declaración, subrayó la atractiva oportunidad que representa el mercado chileno para las empresas de EAU, especialmente en proyectos de energía renovable, almacenamiento y tecnologías de hidrógeno verde. Además de los acuerdos económicos, la delegación chilena promoverá la innovación y explorará oportunidades comerciales con la Cámara de Comercio de Dubai. Este intercambio fortalecerá los lazos entre ambos países, facilitando la transferencia de tecnología y conocimientos, cruciales para el desarrollo de una matriz energética más sostenible y limpia en Chile. Fuente: Comunicado de Prensa  ACERA

Comentarios desactivados en Directora de ACERA Ana Lía Rojas Participará en la Visita de Estado a Emiratos Árabes Unidos

Acompañantes del Presidente Boric en su Gira Europea: Una Delegación Multidisciplinaria

  El próximo domingo, el Presidente Gabriel Boric emprenderá una trascendental gira por Europa, abordando una serie de temas clave para el desarrollo y la cooperación internacional. Esta iniciativa busca profundizar en áreas estratégicas como la inversión extranjera en energías limpias, la estrategia nacional del litio y la innovación productiva, así como fortalecer la colaboración en ciencia e innovación tecnológica. Para esta travesía, el mandatario estará acompañado por una delegación diversa y representativa. Ministros y ministras de Estado, entre ellos el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, se sumarán al presidente en este periplo, destacando la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, en Alemania, y del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en Francia. Asimismo, líderes empresariales de diversos sectores serán parte fundamental de esta comitiva, incluyendo figuras destacadas como nuestra amiga, relatora del staff de SER-CAP y Directora Ejecutiva de ACERA, Ana lía Rojas, la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, y el CEO de SeQuare Quantum, Paulina Assman. Su presencia subraya el interés del sector privado en fomentar la colaboración internacional y explorar nuevas oportunidades de negocio. La delegación se complementa con representantes del ámbito parlamentario y académico, enriqueciendo así la perspectiva multidisciplinaria de la misión. Diputados y senadores de distintas tendencias políticas, así como destacados académicos como la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y el investigador del Instituto Antártico Chileno, César Cárdenas, aportarán su expertise en áreas clave para el desarrollo del país. En resumen, la gira europea del Presidente Boric no solo promete ser un hito en la agenda internacional de Chile, sino también una oportunidad para fortalecer lazos, intercambiar conocimientos y abrir nuevas puertas hacia un futuro más próspero y colaborativo. Fuente: T13

Comentarios desactivados en Acompañantes del Presidente Boric en su Gira Europea: Una Delegación Multidisciplinaria