Tenemos el honor de anunciar que hemos sellado una alianza con un nuevo
partner tecnológico I+D para seguir avanzando en este camino de brindarle a la industria de las energías renovables conocimientos de vanguardia.📚♻️
⚡️En esta oportunidad, la colaboración conjunta llega de la mano de
Andes Electronics, expertos en el desarrollo de tecnología para darle una segunda vida a baterías, en sistemas con plomo, litio y la generación de tecnología a escala industrial y residencial.
Andes Electronics nació en 2020 cuando 6 ingenieros electrónicos, cuatro de ellos de la
Universidad Católica y dos del
Inacap, decidieron sumarse a la misión de la
transición energética, la economía circular y la electromovilidad sostenible.
Según
Francisco Aguirre, Gerente General de Andes Electronics, ellos están muy contentos con esta nueva alianza ya que viene a cooperar con la inquietud que vienen buscando satisfacer desde sus inicios, y es que ellos plantean que es posible generar equipos con productos ya utilizados y darle una segunda vida para luego llegar a un público objetivo y poder educarlo también sobre economía circular y sobre procesos para reutilizar productos electrónicos o alargar su vida.
“Para eso SER-CAP nos puede ayudar a dar a conocer nuestros equipos con los instaladores a quienes capacita y llegar también a las casas y a las empresas, pero más que eso, queremos que la gente sepa que se pueden hacer las cosas y se pueden hacer bien, que la economía circular es super posible cuando se tienen ganas, que es necesario educar sobre esto comprobándolo generando equipos buenos con procesos de reciclaje de vanguardia y dándoles una segunda vida, y quien mejor aliado en educación sobre esto que SER-CAP”, destaca Francisco.
En SER-CAP estamos muy agradecidos de sumar a este nuevo Partner. Además, le contamos a nuestro alumnado que van a ver prontamente la tecnología donada por Andes Electronics en nuestras próximas capacitaciones.💪🏻