fbpx

SER-CAP: “Innovación Social y Manejo Comunitario”

Chile y Carbono Neutralidad: Todos conectados con las renovables
7 mayo, 2021
GPM AG. suma a César Vásquez como nuevo director
14 mayo, 2021

SER-CAP: “Innovación Social y Manejo Comunitario”

 
 

 
Promovemos un desarrollo humano sostenible y lo hacemos con las energías limpias. Soberanía energética para todas las personas… ☀️⚡️

Siempre se puede hacer más, las aristas de trabajo de las energías limpias son muchas, desde nuestros inicios lo creemos y hoy seguimos en la misma convicción. Por ello, constantemente estamos fortaleciendo nuestras áreas de trabajo para llegar a más personas, acercar las tecnologías, ser puente y contribuir en mejorar su calidad de vida y dejar un mejor mundo para las generaciones futuras.

Por ello, te queremos contar un poco más de nuestra área “Innovación Social y Manejo Comunitario”, fuerza de trabajo liderada por Andrea Bilbao y que tiene por propósito acercar las tecnologías renovables a personas y lugares que carecen de visibilidad, recursos básicos y oportunidades, permitiéndoles, mediante las energías limpias, mejorar su calidad de vida, su entorno, adquirir herramientas de trabajo y habilidades que les permitan volver a sonreír y vivir de manera más digna.

Este es un trabajo constante, de involucramiento, de consciencia, de comprender que podemos hacer más, que todos podemos ayudar, y que las ERNC son un recurso gigantesco para vincular necesidades, acción y sustentabilidad con un desarrollo sostenible. Pero esto no lo hacemos solos, distintas empresas nos han apoyado y se han sumado a entregarle buena energía a miles de personas.

A continuación, te contamos de algunos proyectos que hemos realizado en conjunto con otras empresas:

“Llevando la energía a quienes más lo necesitan”. El 2019, en conjunto “Ruta del Maipo - Isa Intervial, En la comuna de San Francisco de Mostazal, llevamos a cabo un proyecto solar, que consistió en instalar, con ayuda de los habitantes, postes de iluminación solares en espacios comunes, permitiendo aumentar la seguridad en las noches, contar con luz de emergencia y reducir el gasto eléctrico. Además de capacitar de los habitantes para operar el proyecto.
➡️➡️ VER VIDEO ACÁ

“Proyecto Caleta Sierra”, fue un hermoso trabajo realizado en el norte de Chile, que consistió instalar una micro red solar fotovoltaica para abastecer de energía a 50 familias de pescadores, quienes no contaban con red eléctrica para sus consumos básicos.
➡️➡️ VER VIDEO ACÁ

“Energía Solar, Seguridad vial y Reinserción Social”, nuevamente nos unimos con “Ruta del Maipo - Isa Intervial, para capacitar a los internos de un penal, entregándoles las herramientas y conocimientos de energía solar, para ampliar sus posibilidades de reinserción, permitiéndoles que en el futuro cercano puedan integrarse a la sociedad y ser un aporte.
➡️➡️ VER VIDEO ACÁ

¡Sigamos llevando buena energía a quienes más lo necesitan!