Un aumento significativo y constante ha registrado la generación distribuida para autoconsumo en lo que va del año, esto desde la entrada de la Ley 20.571, así lo señala las cifras semestrales de la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), pronosticando además que este año en curso se registrará la mayor cantidad de proyectos de este tipo.
El informe del organismo público, señala que durante el 2021, Chile ya cuenta con 1.156 nuevas instalaciones con una potencia de 16,79 MW siendo el mejor año, en relación al año anterior.
En la actualidad existen 90,29 MW de potencia inscrita y más de 8.285 instalaciones.
Sin lugar a dudas son excelentes noticias para el sector, el cual según expertos anticipan que este auge será sostenido en el tiempo.⚡️⚡️⚡️
A esto se refirió
Luis Ávila, Superintendente, añadiendo que
“Durante 2020 y 2021 la Superintendencia ha trabajado activamente no solo en procesos de fiscalización, sino que, en nuevas iniciativas, que permitan mejorar de manera significativa la experiencia de usuario, procesos y los tiempos de conexión. A inicios de año fue lanzada la nueva versión de la plataforma de conexión en línea, que digitaliza el proceso y entrega herramientas de trazabilidad para toda la ciudadanía”.
Destaca además las distintas tecnologías implementadas, las cuales fortalecen el sector y hacen posible noticia como estas, agregando que,
“otro proyecto importante de destacar es la Plataforma de Información Pública la cual permite acceder a información técnica de las redes de distribución como también a la información comercial de cada uno de los ciudadanos que estén interesados en formar parte de la Generación Distribuida para Autoconsumo”.
Por último, esperar que las proyecciones realizadas se cumplan y la generación distribuida continúe cimentando su auge en Chile y la Región.♻️⚡️ 💡🇨🇱
Conoce más de esta buena noticia para la industria nacional en el siguiente link:
PINCHA ACÁ