fbpx

Rumbo a la descarbonización de nuestra matriz energética

Soluciones Fotovoltaicas aisladas en el sur de Chile con Victron Energy
25 junio, 2021
“Training Victron Energy Latam 2021”
2 julio, 2021

Rumbo a la descarbonización de nuestra matriz energética

 
 

 
El impuesto verde debe excluir a la centrales renovables, sistemas de desconexión automática, sistemas de almacenamiento, norma técnica de gas flexibles. Estos son algunos puntos en el corto plazo para avanzar hacia la carbono neutralidad… ♻️⚡️ 📚💡

Nuestro querido Relator, colega y amigo César Vásquez, Gerente Comercial de Aela Energía, recientemente se refirió a cuáles son las acciones, en diferentes ámbitos, en el corto plazo para seguir avanzando en la descarbonización de la matriz energética y dichas medidas y/o acciones no se contraponen en absoluto a la agenda de meadiano/largo plazo.

En el ámbito del diseño de mercado, menciona que el impuesto verde debiese de excluir a las centrales renovables del mecanismo de compensación del diferencial del impuesto verde y el costo marginal. Añadiendo que Chile es uno de los pocos países de la OCDE (si es que no el único) en donde las centrales basadas en fuentes renovables deben contribuir al impuesto por generación de emisiones contaminantes en base al mecanismo de compensación.

Por el lado operacional, los sistemas de desconexión automática de carga (EDAG) así como otros dispositivos de electrónica de potencia, contribuirían a evitar los vertimientos de energía y los desacoples de precios en las zonas que se vislumbre congestión inmediata. No obstante, menciona que para ello se requiere un marco regulatorio claro para promover estas tecnologías.

También, alude a que se debe de trabajar en la incorporación inmediata de sistemas de almacenamiento♻️⚡️

Por último, enfatiza en perfeccionar la norma técnica de gas inflexible de manera que las centrales a gas utilicen los costos variables genuinamente contemplados en su esquema de costos, y así no generar distorsiones en la competencia y reducir los espacios para que las generadoras renovables puedan inyectar energía al sistema o que el precio spot de la electricidad se vea afectado artificialmente.

Conoce todos los detalles de este artículo de nuestro querido relator César pinchando ACÁ