fbpx

Regulación, beneficios y desafíos futuros del Almacenamiento

Entrenamiento Certificado por PI Berlin
29 octubre, 2020
El hidrógeno verde: La gran apuesta de Chile
6 noviembre, 2020

Regulación, beneficios y desafíos futuros del Almacenamiento

 
 

 
“La regulación actual no entrega las señales de mercado necesarias para el desarrollo de los sistemas de almacenamiento”

En una reciente entrevista para la revista Electro Industria, Darío Morales, Director de Estudios de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), quien además pertenece a nuestro staff de relatores, dictando cursos en el área del mercado eléctrico, entrega su visión del panorama actual, desafíos y limitantes del almacenamiento de energía en Chile.

Es enfático en mencionar que si bien nuestro país ha avanzado en la materia, existiendo diversos sistemas de almacenamiento que se vienen implementando en proyectos, aún nuestra legislación sigue siendo una barrera para impulsar y potenciar el crecimiento de un mercado de servicios basados en estas tecnologías.

Frente a la pregunta, ¿Cuáles son las tecnologías de almacenamiento de energía más utilizadas en proyectos de gran escala y de Generación Distribuida?

Responde, “La tecnología de almacenamiento de energía en sistemas eléctricos más usada del mundo es, sin duda, el almacenamiento por bombeo. Según datos de IRENA, en 2017 existían más de 160 GW de capacidad instalada en esta tecnología. A pesar de lo anterior, estudios muestran un importante crecimiento en los sistemas de almacenamiento electroquímicos, esto impulsado por la industria de vehículos eléctricos.

¿Qué otros beneficios tienen los sistemas de almacenamiento en un sistema eléctrico?

“Pueden cumplir múltiples funciones en un sistema eléctrico, entre ellas, disminuir la probabilidad de pérdida de suministro, reducción de la gestión de las líneas de transmisión desplazando inversores, control de frecuencia, control de tensión y mejora de la calidad del suministro en distribución, por nombrar solo algunas”

¿Qué le falta a la legislación nacional en este campo?

“Hay que hacer cambios al mercado de la potencia para reconocer adecuadamente el aporte que hacen los sistemas de almacenamiento a la mejora de la confiabilidad de la operación del sistema eléctrico. También, se requiere hacer mejorar al mercado de energía para que puedan participar del negocio de arbitraje y compatibilizar la regulación del sistema de Transmisión, entre otras”

Conoce más de los desafíos en materia de almacenamiento y la entrevista completa en el siguiente link: PINCHA ACÁ