fbpx

Primera escuela pública autosustentable en Chile

Nuevo Curso «Especialización en Instalaciones Fotovoltaicas Off-Grid»
14 febrero, 2020
Testimonio Raúl Fuentes 
21 febrero, 2020

Primera escuela pública autosustentable en Chile

La organización uruguaya Tagma, en el año 2016 se propuso un ambicioso desafío, el cual era crear una red de escuelas públicas sustentables en toda Lationamérica, teniendo como objetivo reutilizar la mayor cantidad de materiales existentes.

Pasaron los años, y después de haber abiertos escuelas en Uruguay y Argentina, esta vez decidieron apostar por nuestro país, por lo que el 3 de febrero comenzaron con los trabajos de la primera escuela pública 100%sustentable del país.

Esta tendrá lugar en Lo Zárate, una localidad ubicada a 13 km de Cartagena, Valparaíso. La construcción de la escuela será levantada mediante neumáticos, materiales locales y naturales como tierra y paja, además de ocupar materiales de la zona de demoliciones y demás.
Martín expósito, director del proyecto, nos cuenta que “ Elegir a Chile como el tercer destino fue algo natural por la geografía, pero también situacional, ya que el año pasado había un contexto ideal por lo que estaba pasando con la COP25 y la sustentabilidad estaba en la agenda” En cuanto a la construcción, en esta participarán 120 voluntarios provenientes de 10 países y en un plazo de 45 días entregarán la escuela terminada, la cual se inaugurará el 15 de marzo. Esta escuela contará con recolección y tratamientos de aguas, producción de alimentos, uso de energías renovables, acondicionamiento térmico pasivo y reutilización de desechos para la edificación.

Así también la encargada de educación del proyecto, Ana Kondakjian comenta que “seleccionaron la escuela, entre otros motivos, porque venían trabajando mucho con educación ambiental, contaban con una comunidad educativa muy activa, ademas que contaban con un edificio que necesitaba modificaciones y crecer en todo sentido”.

Por último mencionar que cuando hay involucramiento hay un verdadero cambio y que usar las energías renovables es la respuesta para que se desate una mejora en cadena que permita que las personas y nuestro planeta se vean beneficiadas con obras y construcciones con sentido, pasión y sostenibilidad.

Nuestro país está avanzando hacia la sustentabilidad, estamos con los reflectores sobre nosotros, por lo que no podemos hacer otra cosa que seguir trabajando con más fuerza que nunca para fortalecer y potenciar las energías renovables, permitiendo que cada vez sean más las empresas y profesionales que se sumen a este desafiante pero gratificante camino.

¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

Recibe todas las novedades en energías renovables

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.

Author: sercapadmin