Un reciente estudio,
Índice de Preparación para la Transición Energética, llevado a cabo por
Siemens Energy y la consultora de gestión estratégica global
Roland Berger, destaca la oportunidad de América Latina para convertirse en potencia global♻️✅🌎
El informe se basa en la opinión de cerca de 530 líderes empresariales regionales y globales, responsables políticos y representantes gubernamentales, estos de diversos sectores y en el marco del
Latin America Energy Week 2022, espacio donde se debatieron los desafíos y las oportunidades regionales para la transición energética♻️
Es estudio, agrupó dichas impresiones y las ordenó en 12 prioridades energéticas claves predefinidas combinando el progreso de cada una con una evaluación de su respectiva importancia.
En ello, en una escala de 0 a 100%, encontró que América Latina tiene actualmente una puntuación del 22% en el índice de preparación; indicando que aunque esta región tiene una base sólida para ampliar su influencia en la transición energética mundial, tendrá que crear las condiciones adecuadas para ello, logrando una mayor integración regional y haciendo de las exportaciones de energía limpia una prioridad estratégica💡✔️
Así también, los asistentes a la conferencia consideraron que todas las prioridades energéticas son muy importantes para alcanzar los objetivos climáticos. La primera de la lista es acelerar la expansión de las energías renovables. En este ámbito, la tecnología ya está avanzada y los costos son competitivos, por lo que su aplicación es relativamente sencilla🔋🔋
Declararon como prioridad la integración de las energías renovables en el sistema energético. Además, creen que la descarbonización de la industria es una prioridad: Si se realiza con éxito, esto permitirá el crecimiento económico sin elevar los niveles de emisión.
➡️ ➡️Revisa más de las impresiones de los líderes empresariales
PINCHANDO ACÁ