El portal
Nueva Minería nos aporta esta gran noticia.
HIF y la empresa asiática
Idemitsu Kosan confirman que han llegado a un acuerdo para impulsar las estrategias de aceleración de producción de combustibles verdes, teniendo como ejes principales la compra de combustible, inversión en carteras de proyectos que incluyen a Japón, y suministro de dióxido de carbono reciclado para el uso en el proceso de producción de gasolina sintética.
Para entrar un poco más en contexto, los combustibles verdes se producen utilizando electrolizadores especiales que se alimentan de
energía renovable, pudiendo separar el hidrógeno del oxígeno del agua mediante un proceso llamado “hidrólisis”.
El
hidrógeno verde, se utiliza entonces juntos al dióxido de carbono reciclado, antes mencionado, para producir “
e-combustibles” nuestros en carbono, que son químicamente equivalente a los combustibles que se usan hoy en día, lo que les permite incorporarse a los motores con las tecnologías ya existentes sin que impliquen modificaciones adicionales.
“Los e-combustibles ya son una realidad, y están actualmente disponibles para descarbonizar automóviles, barcos y aviones, sin que ello requiera modificación alguna en sus motores” comenta
César Norton, presidente de HIF Global.
El mismo César afirma que ya existe una planta demostrativa de
HIF en Chile que ya está produciendo gasolina neutra en carbono, y que esperan comenzar la construcción de la primera planta e-fuels a escala minimalismo en Estados Unidos para el 2024 y concluye confirmando que con este acuerdo con
Idemitsu, esperan darle batalla al cambio climático.
Si deseas ampliar el tema, continúa la lectura en el portal de origen
AQUÍ