Más de 2.237 puestos de trabajo desde el 2018 a la fecha en el sector energético de la región.
En el marco de la octava mesa “Paso a Paso Chile se Recupera”, la
Seremi de Energía de Valparaíso, Fernanda Pinochet Olave, comentó los desafíos que el sector energético tiene con miras a aportar a la activación económica de la región y el país.
Así mismo, aprovechó la instancia para destacar la importancia que tiene el aumento de proyectos que potencian el uso de energías limpias, enfatizando en los nuevos puestos de trabajo resultantes, donde agregó que desde el 2018 a la fecha, los proyectos energéticos en evaluación y aprobados, contemplan la generación de más de 2.200 nuevos empleos.
“(..)
Como gobierno estamos centrados en poder utilizar la energía de forma más eficiente, por eso, queremos reducir el consumo de energía en grandes empresas, pero no solo eso, sino que también capacitar a las comunidades para que sepan ahorrar energía”.
Desde SER-CAP y como entidad capacitadora, celebramos estas noticias porque creemos que mientras más acerquemos los conocimientos y tecnologías renovables a las personas, más y mejores serán los resultados en materia de integración, progreso sostenible y empleabilidad.
Por tal, es imperante estar a la vanguardia en materia renovable, maximizando y aprovechando así, los múltiples beneficios que la industria nacional ofrece.
Conoce más de esta noticia en el siguiente link:
PINCHA ACÁ