fbpx

Más de 60 millones de empleos en el mundo gracias a la solar

Seminario Web Gratuito con TECNORED
19 agosto, 2021
Curso SER-CAP: Curso Especializado de Hidrógeno Verde
26 agosto, 2021

Más de 60 millones de empleos en el mundo gracias a la solar

 
 

 
El auge sostenido en el tiempo de la energía solar a nivel mundial, significará la creación de más de 60 millones de empleos para el 2050, esto según estudios de científicos de Finlandia y la Universidad Austral de Chile🌎🇨🇱♻️⚡️

Un artículo publicado por académicos de la Universidad Tecnológica de Lappenranta-Lahti (LUT), en Finlandia y de la Universidad Austral de Chile, estiman que la industria solar requerirá 60 millones de puestos de trabajo directos para el año 2050, frente a los 7 millones del año pasado.

Se detalla que la energía solar representará el 45% de los puestos de trabajo netos generados en todo el mundo, esto a medida que los combustibles fósiles y la energía nuclear se vayan eliminando en favor de las energías renovables. Dichos puestos de trabajo, 44 millones corresponderán al segmento de la generación de gran escala y 16 millones a las instalaciones de autoconsumo.

Del estudio, podemos desprender y destacar la importancia de la capacitación y aprendizaje en materia renovable, esto con el propósito de que el conocimiento y la demanda de mano de obra avancen de manera paralela. El sector renovable avanza a pasos agigantados y los profesionales no se pueden quedar atrás. Se requieren sólidos conocimientos y herramientas en el mercado, para estar a la altura y asumir los desafíos de la transición energética☀️♻️

En relación al estudio, los mismos autores afirman que sus cifras esta vez son más precisas que los intentos anteriores, puesto que incluyen los beneficios directos de la creación de empleo en los sectores dela calefacción, el transporte y la desalinización, así como el numero de puestos que se generarán en la transmisión y distribución de electricidad.

El factor clave de la creación de empleo prevista es la estimación de que los 563 puestos de trabajo específicos requeridos por cada TWh el año pasado aumentarán a 1.000 a mediados de siglo, lo que confirma la teoría de que las energías renovables requieren más mano de obra que las instalaciones de combustibles fósiles y nucleares.

📚💡Por último, desde SER-CAP, te invitamos a capacitarte, a adentrarte en la industria, pero no como espectador, sino como accionador y parte activa del cambio. Para cumplir con los objetivos nacionales y globales, necesitamos el esfuerzo de todos y de todos los sectores, solo así podremos alcanzar nuestra tan ansiada carbono neutralidad.

➡️➡️ Te invitamos a revisar más del estudios en el siguiente link: PINCHA ACÁ