Nos visitó MINVU y el Banco Estado para conocer las distintas formas de implementar energías renovables en los hogares de las personas…
Así es, porque con el poder del sol, voluntad, políticas públicas y compromiso, tener viviendas sustentables y con eficiencia energética, es posible.
Hoy recibimos en nuestra oficina “Oasis Solar” al
Ministerio de Vivienda y Urbanismo y al
Banco Estado, quienes nos visitaron para conocer las distintas formas de implementar energías renovables y eficiencia energética en los hogares de Chile. Esto se enmarca en la reciente alianza firmada de ambas entidades y que tiene por propósito impulsar los créditos verdes y brindar subsidios con mejores tasas destinados a implementar energías limpias en los hogares.
Así mismo, se llevó a cabo un punto de prensa, en donde se detalla la iniciativa pública y se abordó otros temas de gran relevancia para el desarrollo de las energías renovables y eficiencia energética en los hogares de Chile, enfatizando en la importancia del trabajo colaborativo en beneficio de las personas y el tan anhelado sueño de “la casa propia”.
En ello,
Ariel Veloso, Gerente General de
SER-CAP, valoró la iniciativa
“El objetivo común es hacer de este mundo uno más sustentable. Estamos generando una transición energética, la cual se basa en un potencial recurso natural que tenemos el privilegio y el derecho de acceder a el, pero no obstante, no podríamos hacerlo sino trabajamos colaborativamente”.
Como equipo
SER-CAP, valoramos y abrazamos las sinergias en beneficio de las personas, de acercarlas a las tecnologías renovables, de permitirles que tengan acceso a la energía solar para su consumo y que con ello puedan ahorrar dinero, empoderarse, contribuir en la sustentabilidad para que así todos juntos avancemos.
Por más viviendas sustentables y con eficiencia energética, el desafío es grande, por ello, la invitación es a sumarse y contribuir con la transición energética.
Te invitamos a conocer en detalle la noticia en el siguiente link:
PINCHA ACÁ