La energía solar suma y sigue, y según expertos, presentándose como recuerso clave para superar la desigualdad energética y fomentar una matriz más descentralziada…☀️♻️⚡️💡
Según cifras especializadas en nuestro país hay cerca de 24.550 familias que no cuentan con ningún acceso a energía eléctrica, dentro de estos se detalla que al menos 9.458 hogares chilenos recurren a generadores diesel u ptro mecanismo que le provea de energía.
Datos publicados en enero del 2022 por la plataforma
Red de Pobreza Energética, RedPE, junto a
Generadoras de Chile, detallan que una de cada 5 familias incurre a un gasto excesivo de energía, mientras que un 16,9% se ha visto en la necesidad de recortar el presupuesto a energía para satisfacer otras necesidades💡 💦
Para Victron Opazo Carvallo, CEO de Solek Chile, en relación a la superación de la desigualdad
“impone un deasfío de ofrecer un acceso equitativo a la energía para cubrir necesidades básicas como iluminación, calefacción, refrigeración de alimentos y también para acceder a educación a distancia”, añadiendo que la desecentralziación de la matriz es clave para lograr aquello.
En esto, la generación de energías limpias, destacando a los pequeños medios de generacion distribuida (PMGD), surge como alternativa para dotar de electricidad a localidades alejadas del sistema central interconectado⚡️⚡️
🗣
“Los PMGD son parques pequeños, de hasta 9MW, que dotan de energía domiciliaria a zonas alejadas de las principales urbes, que pueden ser construidos en zonas cuya geografía no permite la instalación de grandes centrales u otros proyectos con mayor Huella de Carbono”, lo que permite sustituir el diésel por la energía solar, indica Víctor Opazo Carvallo
➡️ ➡️Revisa más de esta tremenda noticia en el siguiente link:
PINCHA ACÁ