fbpx

La solar es la renovable con mayor participación en el sistema eléctrico chileno

Parque eólico Punta Sierra se inauguró en Ovalle y compensará 100 mil toneladas de emisiones de CO2 por año
27 agosto, 2018
Nueva planta de 35 MW en construcción en Honduras
3 septiembre, 2018

La solar es la renovable con mayor participación en el sistema eléctrico chileno

El auge de la energía solar en Chile viene de la mano de la proliferación de numerosos proyectos, que no solamente prometen entregar energía adicional a la red de distribución, sino que también fomentar la productividad y economía de las zonas en que estos proyectos están inmersos.

Según reportes recientes, la energía solar es la fuente que más proyectos aprobados por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) aporta en la actualidad, alcanzando una inversión total de US$ 51 millones, seguida por los eólicos (US$ 19 millones) y las centrales a carbón (con US$ 13 millones).

Resulta evidente el enorme beneficio de grandes plantas como El Romero Solar, de 246 MW: la mayor planta de Chile que aportará 316 millones de dólares al PIB del país: además de los empleos que genera, ahorra 21 millones de dólares anuales en costes asociados a gases de efecto invernadero y 4,2 millones en costes de salud vinculados a la contaminación atmosférica. Así lo revela el informe de impacto socioeconómico de dicha instalación, realizado por Acciona con el soporte metodológico de la consultora EY, una vez completada la puesta en operación comercial de la planta que inició su conexión a la red en noviembre de 2016.


Fuente www.pv-magazine-latam.com

Suscríbete a nuestro newsletter

* indicates required