fbpx

La importancia de la energía Eólica en la transición energética de Chile

Taller Gratuito: Más conocimientos solares para que te sigas capacitando
10 diciembre, 2021
SER-CAP en Osorno: Llevando energía y conocimientos al Sur de Chile
10 diciembre, 2021

La importancia de la energía Eólica en la transición energética de Chile

 
 

 
Atacama se destaca como la región líder en tecnología eólica, mientras que los proyectos eólicos aumentan de manera constante en Chile…☀️♻️🇨🇱

Con buenas perspectivas comenzará el 2022 en materia de generación eólica, jugando un rol importante en la diversificación de la matriz energética nacional, apuntando a la carbono neutralidad.

Según reportes del Ministerio Energía, en relación a alcanzar el 80% de la matriz renovable al 2030, a agosto del 2021 el sistema local contaba con una capacidad instalada de 28.495 MW, de los cuales un 53,3% correspondía a fuentes renovables♻️✅

El mapa está compuesto por un 24% de energía hidráulica y un 17,8% de solar, ambas ocupando los primeros lugares, sin embargo, el tercer lugar lo ocupa la energía eólica con un 9,9% y un aumento sostenido en la participación del mercado energético.

Darío Morales, Director de Estudios de ACERA, la energía eólica es indispensable para cumplir con las metas de descarbonización que se autoimpuso Chile

A esta valoración positiva del recurso se le suma el desafío de que para retirar de manera costo-efectiva las centrales a carbón al 2030, se requiere la instalación de al menos 10 GW en centrales eólicas en los próximos 8 años, esto según estudios de la Consultora SPEC.

Uno de los proyectos más destacados es el Parque Eólico Horizonte, en Taltal, desarrollado por Colbún. Con una entrada en operación programada para 2024, es considerado el mayor parque de América Latina y tendrá una capacidad de 778 MW, con una inversión de US$ 850 millones. Contempla la instalación de 140 aerogeneradores y una generación media anual de 2.400 GWh, equivalente al consumo de más de 700 mil hogares🏠☀️

➡️ ➡️ Revisa más de la noticia y conoce las oportunidades del recurso en la matriz nacional en el siguiente link: PINCHA ACÁ