De acuerdo al último reporte mensual (junio 2018) de las energías renovables no convencionales de la Comisión Nacional de Energía, Chile cuenta con un aporte de 1,85 GW de energía solar a la capacidad instalada en la infraestructura de generación eléctrica nacional, lo cual equivale a un 8% del total considerando combustibles fósiles. A su vez, la primera planta fotovoltaica de gran escala instalada en nuestro territorio opera desde Julio de 2013, es decir, la planta más antigua en Chile tiene aproximadamente 5 años. De acuerdo a lo anterior es posible deducir que la energía solar en Chile ha crecido rápidamente, pero evidentemente aún es muy joven.
En los últimos años, Chile ha sido un referente para la región en temas de energía fotovoltaica, sin embargo, un tema pendiente es la infraestructura de la calidad para la instalación y operación de estas plantas solares. Por esta razón, el comité de desarrollo de la industria de la energía solar, perteneciente a CORFO, enfoca el tema de la calidad como uno de sus pilares fundamentales.
Fuente:
www.revistaei.cl