fbpx

Industria Energética: “Incorporar más ERNC, almacenamiento, electrificación y eficiencia energética”

¡Últimos días para sumarte!. Especialización en Hidrógeno Verde
14 abril, 2022
Chile: Iniciativa proyecta reducir medio millón de toneladas de CO2 en 15 años
21 abril, 2022

Industria Energética: “Incorporar más ERNC, almacenamiento, electrificación y eficiencia energética”

 
 

 
💡🔖Al reciente informe sobre la crisis climática, del Panel Intergubernamental Sobre el Cambio Climático (IPCC), documento que se centra en las soluciones para enfrentarla y la reducción del uso de combustibles fósiles, se refirió la directora ejecutiva de ACERA, Ana Lía Rojas, enfatizando en la importancia de mantener el calentamiento global en 1,5 grados Celsius para 2050.

🗣 Nuestra colega, relatora de nuestras especializaciones y cabeza del gremio, reconoce que Chile tiene los suficientes recursos para ser líder en la generación de energías renovables. Añadiendo que, “Creemos que el país tiene los recursos suficientes para ser un líder global en la generación de energías renovables. En Chile, hay un 37% de energía que es generada por energías limpias, superando bastante el 10% a nivel mundial. En ese sentido, estamos un pie más adelante respecto al panorama global, y es ese el camino que debiéramos seguir”.

✔️También y siguiendo desmenuzando el informe, enfatiza que no se logrará reducir las emisiones con medidas y esfuerzos a medias. “Hemos visto cómo la trayectoria del aumento de emisiones no acompaña esta proyección, el año pasado en 🇨🇱Chile hubo un aumento del 5% de las emisiones en el sector eléctrico y, por eso, es indispensable que hagamos los ajustes y los cambios en forma acelerada”.

📝⚡️Además, agregó que “es urgente incorporar más energías renovables y almacenamiento, más electrificación y más eficiencia energética, sin esa combinación de factores es muy difícil que nos mantengamos en la trayectoria de no superar el 1.5°C que es lo que pretendemos hacia finales de la segunda mitad de este siglo. Estamos capacitados para realizar los cambios que requerimos porque hay tecnología y conocimiento”.

Finalmente, destacó la importancia de acelerar la transición energética mediante la implementación de tecnologías habilitantes en el sector eléctrico, esto de la mano de una correcta adecuación del sistema eléctrico con el que contamos.

➡️ ➡️ Revisa más de la noticia y comentarios de la ejecutiva de ACERA, PINCHANDO ACÁ