fbpx

Hicimos Match con la AgenciaSE por un Chile más capacitado y sostenible

Capacítate con SER-CAP: Convocatorias de Mayo abiertas
18 marzo, 2022
Proyecto de Atlas Renewable Energy suministrará energía a 345.198 viviendas
25 marzo, 2022

Hicimos Match con la AgenciaSE por un Chile más capacitado y sostenible

 
 

 
Porque creemos en un trabajo colaborativo, formamos alianzas con propósitos sostenibles para el beneficio de todos…🤝♻️⚡️

✅Colegas y [email protected] con mucha felicidad y placer te contamos que firmamos un acuerdo de colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética, lo que significará la entrega de beneficios directos a los colegas que se han capacitado en nuestras respectivas actividades y quieran seguir haciéndolo.

📚 La alianza tiene por objetivo principal aunar esfuerzos en materia de formación de capital humano, que fortalezca los conocimientos y herramientas de los colegas de la industria energetica.

Pero eso no es todo, también, la AgenciaSE se suma como patrocinador de nuestros cursos de formación, permitiéndonos con esto contar con los principales gremios solar y renovable de Chile, ACESOL y ACERA, junto con el Ministerio de Energía 🇨🇱

A esto se refirió, Juan Pablo Payero, Jefe Línea Industria y Minería , AgenciaSE, añadiendo “Sabemos que el sector #energético requiere muchas más competencias para poder enfrentar los desafíos en la transición energética”☀️♻️

Como equipo SER-CAP estamos muy contentos de concretar alianzas como estas, que permiten descentralizar el aprendizaje, acercando las tecnologías, conocimientos y herramientas solares a los cientos de personas que ven la energías limpias la forma de contribuir hacia un desarrollo más sostenible⚡️⚡️

➡️ ➡️Te invitamos a revisar el video y ser parte de esta sostenible noticia. ¡Vamos juntos por más!

Agencia de Sostenibilidad Energética⬇️ ♻️

Es una fundación de derecho privado sin fines de lucro. Cauya misión es promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente y sostenible de la energía articulando a los actores relevantes, a nivel nacional e internacional, e implementando iniciativas público privadas en los distintos sectores de consumo energético, contribuyendo al desarrollo competitivo y sustentable del país.