Curso
Especialización en Hidrógeno Verde
El Vector Energético del Futuro
Patrocinadores:

Relatoras

Paulina Ramírez Del Barrio
Ingeniera Civil Electricista de la Universidad de Chile y Gestor de Energía Certificado CEM con 10 años de experiencia en investigación y ejecución de proyectos en energías renovables, eficiencia energética y electromovilidad. Actual Gerente de Construcción y líder de proyectos de innovación en CVE Chile, investigador en el Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad CASE, presidente de la Asociación de Ingenieros en Energía AEE Chile y directora del Consejo de Mujeres Líderes en Energía y Medioambiente CWEEL Chile.

Fernanda Stegmaier
Ingeniera Civil Industrial Hidráulica. Especialista de la Unidad de Nuevos Energéticos en el Ministerio de Energía de Chile. Lidera la implementación de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde en las áreas de apoyo a proyectos, vinculación con servicios sectoriales y fomento de la inversión. Previo al Ministerio, trabajó en el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos en la empresa Trinergy.

Camila Niño
Ingeniera Civil Mecánica de la Universidad de Chile, con Diploma en Mercados Eléctricos del Futuro y su Regulación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Camila se especializa en estudios de inercia y capacidad de voltaje para redes eléctricas, electromovilidad, sizing de tecnologías de H2 verde, diseño y conversión de trenes de potencia de camiones a PEMFC y batería ion-Li, proyección de GEI y KPIs del mercado del H2 en LATAM y diseño de desaladoras para electrólisis. Trabajó como Ingeniera de Proyectos, en ENGIE Laborelec, para la readaptación con H2 de turbinas a gas, motores Diesel y calderas, junto con la O&M de una hidrogenera para forklifts mineros y la viabilidad de topologías de convertidores DC/DC y AC/DC para acoplamiento PV-electrolizador. Camila ha realizado Consultorías de Hidrógeno para CEPAL (ONU). Actualmente trabaja en DNV, para la región SEMELA, como Energy Storage & Hydrogen Consultant en análisis de riesgos y factibilidad de H2 y de almacenamiento energético a baterías ion-Li.

Karla Chace
Diplomada en Economía del Hidrógeno de la Universidad de Santiago de Chile, Karla Chace, es Ingeniera Química proveniente de la misma casa de estudio, cuenta con más de seis años de experiencia en el sector de combustibles, principalmente ligada a temas regulatorios, monitoreo del mercado, seguridad energética y calidad de combustibles líquidos y gaseosos. Actualmente, forma parte de la Unidad de Hidrocarburos de la División de Combustibles y Nuevos Energéticos, encargada de realizar el diagnóstico regulatorio para nuevos combustibles y a su vez del desarrollo de reglamentos de hidrógeno en toda la cadena de valor.

Rebeca Poleo
Gerente de Producto de Hidrógeno y Gas en Tractebel Engineering S.A. Ingeniero Químico con 16 años de experiencia en Gestión de Proyectos en la industria del Oil&Gas. Maestría en Ingeniería Química. Diplomado en Liderazgo y Gestión de Proyectos. Especialista en Estudios de Seguridad, Análisis de Causa Raíz, Análisis de Constructibilidad, Ingeniería de Valor, Análisis de Riesgos. Certificado como Gestión de Proyectos Profesional (PMI-PMP®️).
Duración: 16 hrs.
Fecha: Fecha por Definir
Valor: $370.000 por persona
Vía: Streaming
Plataforma: Zoom
Horario: 09:00 a 13:30 hrs.
· Acceso a grabaciones de las clases por 30 días corridos.
· Carpeta digital con material complementario.
· Diploma certificado digital.
· Membresía en la comunidad RES.
Efectivo, deposito o Transferencia electrónica.
Tarjeta de crédito, sistema Webpay.
Datos Bancarios:
Cuenta Corriente N° 7132079-0
Banco Santander
OTEC de Energías Renovables SpA
76.614.457-8
[email protected]
· Consulta por tus descuentos: ACERA, ACESOL, ASECH,
Caja los Andes y Caja los Héroes.
· Descuentos y promociones no acumulables.
Relatoras
Duración: 16 hrs.
Fecha: Fecha por Definir
Valor: $370.000 por persona
Vía: Streaming
Plataforma: Zoom
Horario: 09:00 a 13:30 hrs.
· Acceso a grabaciones de las clases por 30 días corridos.
· Carpeta digital con material complementario.
· Diploma certificado digital.
· Membresía en la comunidad RES.
Efectivo, deposito o Transferencia electrónica.
Tarjeta de crédito, sistema Webpay.
Datos Bancarios:
Cuenta Corriente N° 7132079-0
Banco Santander
OTEC de Energías Renovables SpA
76.614.457-8
[email protected]
· Consulta por tus descuentos: ACERA, ACESOL, ASECH,
Caja los Andes y Caja los Héroes.
· Descuentos y promociones no acumulables.
Testimonios

Gustavo Maestri
Director De Operaciones De
Proyectos De Petróleo Y Gas.
Creative PMO Mendoza-Argentina.
“Vine con una expectativa acerca de esta formación y las han superado ampliamente. Me voy con un conocimiento importante aunque no vengo del sector, pero ya sé que esto es el presente y es el futuro, por lo que sin duda recomiendo a todos esta capacitación.”

Juan Carlos García
Business Development Director En
Solar Power Solutions.
«Creo que estos cursos son fundamentales para
desarrollar las tecnologías, me fue de mucha ayuda para conocer más de las soluciones, y orientar mejor mi negocio. Además de conseguir un network y contactos buenísimos. ¡aprovechen la oportunidad!”
Experiencias Anteriores



Testimonios

Gustavo Maestri
Director De Operaciones De
Proyectos De Petróleo Y Gas.
Creative PMO Mendoza-Argentina.
“Vine con una expectativa acerca de esta formación y las han superado ampliamente. Me voy con un conocimiento importante aunque no vengo del sector, pero ya sé que esto es el presente y es el futuro, por lo que sin duda recomiendo a todos esta capacitación.”

Juan Carlos García
Business Development Director En
Solar Power Solutions.
«Creo que estos cursos son fundamentales para
desarrollar las tecnologías, me fue de mucha ayuda para conocer más de las soluciones, y orientar mejor mi negocio. Además de conseguir un network y contactos buenísimos. ¡aprovechen la oportunidad!”
Experiencias Anteriores




Empresas que han capacitado a sus colaboradores con SER-CAP


Empresas que han capacitado a sus colaboradores con SER-CAP
