fbpx

Entrevista: Cómo avanza la oferta educativa 100% de ERNC en Chile

Oportunidades y desafíos regionales para la transición energética
8 julio, 2022
¡19º vueltas al sol pulsando por un Chile más sustentable!
15 julio, 2022

Entrevista: Cómo avanza la oferta educativa 100% de ERNC en Chile

 
 

 
Formación de capital humano con nuevas tecnologías en el sector energético; desafíos y oportunidades de la industria en Chile⚡️💡🇨🇱…

Colegas, esta semana nuestro gerente general Charles Nambrard, fue entrevistado por la Revista Electricidad, para dar a conocer cómo avanza la oferta educativa en energías renovables en chile, los desafíos y oportunidades; esto mediante nuestra experiencia en la industria en la formación de capital humano en los diferentes formatos de capacitación📚💻

En relación a la evolución de capital humano local en los diferentes proyectos renovables, Charles Nambrard, destaca en este último tiempo, el aumento sostenido, involucramiento y participación de más profesionales en las diferentes etapas de los parques de energías limpias. Sin embargo, añade que aquello no fue así en el inicio de la industria, donde primaba la mano de obra extranjera🌎🔌

🗣“La evolución del capital humano en Chile es positiva. Un reflejo de esto es el constante aumento de los proyectos renovables en operación construidos con recurso humano local. Más de 33% de integración renovable a la matriz energética de Chile, también es gracias a esto”

Por otro lado, se detalla cómo la digitalización ha permitido que más profesionales se capaciten en energías renovables, de la mano de diferentes ofertas de empresas e instituciones educativas y así suplir la necesidad de la industria por contar con mano especializada local. En ellos se precisa “Sin duda alguna, la digitalización permite romper las barreras del tiempo y el espacio en la formación tanto en 🇨🇱 Chile, como también para compartir conocimientos con el mundo. Logrando traer nuevas experiencias desde fuera y a su vez, permitir también exportar conocimientos de la experiencia local”

En cuanto a las diferentes novedades en la formación de capital humano se destaca la participación activa de las industria renovable en el proceso de formación, esto a través de la inclusión de profesionales expertos en el sector, haciendo hincapié en los colegas de la industria, quienes recogen experiencia de los desafíos del día a día en su labor🔋🤝

✅ Finalmente, y en relación a la formación, también hay aspectos técnicos a considerar y mejorar de manera continua, siginificando un real desafío para las empresas e instituciones quienes deben actualizar su contenido e infraestructura de manera oportuna, ya que la industria avanza de manera significativa cada año, requiriendo cada vez más herramientas y conocimientos de vanguardia por parte de los profesionales.

➡️ ➡️Revisa la entrevista completa y todos los detalles PINCHA ACÁ