La recarga artificial de acuíferos permite acopiar agua limpia y sin evaporación para épocas de sequía. Esta emplea formaciones geológicas cuya capacidad supera con creces los 8.500 km {+3} de agua acumulada en represas de todo el mundo.
A nivel mundial, “el volumen actual de agua almacenada en embalses es de 8.500 km {+3} . Pero en los acuíferos hay espacio para almacenar 600 mil veces esa cantidad”, agregan los investigadores. Países como EE.UU., Australia, España, Alemania e Israel tienen experiencia inyectando agua bajo la superficie. “Pero esto ya lo hacían los incas en las amunas. En una ceremonia subían a 4.500 m para captar aguas lluvia que luego bajaban por acequias hasta zonas de rocas fisuradas en la montaña y que meses después afloraba en manantiales más abajo”, dice Abarca.
Seguir leyendo:
www.futurorenovable.cl