“Este año hemos cumplido la meta del 20% de energías renovables en nuestra matriz y creemos que es el comienzo de un camino que nos tiene que llevar a lograr un 100% antes del año 2040, y así ser una respuesta clara y concreta a los nuevos desafíos del país que estamos construyendo” comenta
José Ignacio Escobar, presidente del gremio 🇨🇱 ♻️⚡️
Con entusiasmo, alegría y con grandes desafíos,
ACERA celebra sus 18 años de vida, destacando la consolidación que ha logrado en el fomento de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
Aunque Las cifras son positivas, registrando más de 9.869 MW de capacidad instalada en el país, el camino no fue fácil, comentan de la asociación, donde aprovecharon se recordar los inicios y cómo se fue gestando los hitos alcanzados.
“Existieron muchas barreras para la implementación de las renovables en la matriz chilena, siendo una de las más importantes la creación de los bloques horarios en las licitaciones de suministro, lo que permitió a las ERNC competir de forma pareja con otras tecnologías” comentan desde la asociación.
También,
Carlos Finat, Director Ejecutivo, reafirma que lo conseguido en materia energética, no fue para nada sencillo. “
desde que me incorporé a Acera, en 2013, he tenido el privilegio de observar de primera línea cómo el sector se ha expandido y consolidado. En un comienzo, los impulsores de las ERNC fueron blanco de críticas, acusándoles de querer subsidios y de que serían responsables de un elevado aumento del precio de la energía”
También añadió
“que el sector ha demostrado que es la mejor alternativa para Chile, ha cumplido con la generación de energía a costos muy bajos, además de lograr la amplia aceptación de la ciudadanía, incluso de sus antiguos detractores”
Finalmente,
José Ignacio Escobar en una carta abierta, nos hace una invitación
“Les invitamos a seguir soñando junto a ACERA y seguir trabajando con el mismo entusiasmo y la misma energía de estos 18 años"
➡️ ➡️ Conoce más de la noticia en el siguiente link:
PINCHA ACÁ