fbpx

Colbún inaugura su primera planta de autogeneración fotovoltaica

Primera convocatoria hibrida de «Especialización en Instalaciones Fotovoltaicas On Grid» en enero 2023
4 noviembre, 2022
Chile exhibe avances sobre Energías Limpias en COP27 de Egipto
11 noviembre, 2022

Colbún inaugura su primera planta de autogeneración fotovoltaica

 
 

 
El techo del edificio de servicios de las oficinas de Weir Minerals en la comuna de San Bernardo fue el lugar donde se habilitó el primer proyecto de generación distribuida por Colbún junto a un cliente.

El proyecto, que fue desarrollado, durante la pandemia, por un equipo multidisciplinario de Weir Minerals y Colbún Soluciones, permitirá reemplazar en promedio un 20% del consumo energético anual del edificio y constituye nada menos que la primera planta de autogeneración fotovoltaica de Weir Minerals en América del Sur. La recién inaugurada iniciativa contempla 140 paneles fotovoltaicos, y también un panel de visualización y monitoreo en tiempo real de la autogeneración, permitiendo así obtener una inteligencia de operación en forma permanente.

En la ceremonia de inauguración del proyecto, Martin Brenner, Regional Managing Director LATAM de Weir Minerals, comentó: “Este proyecto se enmarca en una estrategia corporativa de sostenibilidad que tiene como objetivo la reducción de emisiones de carbono de un 30% al 2024 y un 50% al 2030, donde Colbún ha sido un tremendo aliado para poder lograrlo”, según consigna Energía Estratégica.

Por su parte José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, sostuvo: “Ser sostenibles y desafiarnos a nosotros mismos en mejorar nuestros procesos y reducir nuestra huella ambiental, debe ser un buen negocio. El mercado está valorando ser parte de un proceso más sostenible. Estamos muy contentos de esta alianza con Weir Minerals y seguiremos trabajando para contribuir en los desafíos de sostenibilidad de nuestros clientes”.

La energía anual generada por los paneles será de alrededor de 120.000 kWh, lo que equivale a:
• Reemplazar en promedio un 20% del consumo energético anual del edificio de servicios de Weir Minerals.
• Evitar la emisión de cerca de 48.000 kg CO2 anuales.
• Iluminar anualmente 70 casas.
• Plantar 96 árboles cada año.
Lea la nota completa acá.