fbpx

Un cierre maravilloso del Energyear 2020

Cerrando un curso intensivo maravilloso
4 marzo, 2020
La energía de la mujer está presente en SER-CAP
12 marzo, 2020

Un cierre maravilloso del Energyear 2020

 
 

 
Hoy finalizó el Congreso de Energías Renovables "Energyear Conosur 2020", evento que reunió a los más grandes expositores en la industria de las energías renovables. Esta fue una nueva oportunidad de estar en uno de los congresos más importantes en Latinoamérica, por lo que agradecemos a la organización por hacerlos parte de este, e invitarnos exponer en el panel de "Generación Distribuida y Autoconsumo". Es muy importante para nosotros seguir participando en este tipo de eventos, como lo hemos hecho en años anteriores, siendo el caso de la Cirec Week, SunRISE, Cop25, entre otros de menor envergadura. Estar presente en estos eventos nos enriquecen profesionalmente, nos entregan la madurez y nos da el respaldo necesario para seguir difundiendo y potenciando la industria renovable de nuestro país.
 

 


(De izquierda a derecha) Victor Sobarzo, Business Development Manager Latin America en Upsolar Global ; Andrea Bilbao, Responsable de Innovación Social - SER-CAP; Rodrigo de la Fuente, Sales Manager Sungrow Power Supply ; María Francia González, Líder de Área Comercial Producción - SER-CAP; Ivan Reyes, LATAM Utility Manager at LONGi Solar ; Charles Nambrard, Director General Socio Fundador - SER-CAP; Horacio Vásquez Mena, Fundador y CEO Lader Energy; Andrés Vásquez Mena, Asociado & Director de Desarrollo de Negocios en Lader Energy; Ivan Elgueta Ponce, BDM Power & Utilities en SGS SIGA;
 

 
Fueron dos días muy enriquecedores, donde se tocaron temas de gran relevancia para nuestro país. En el primer día se abordaron temáticas como por ejemplo: el cómo evoluciona la matriz energética de Chile y electrificación de aquí al 2030, además de profundizar en el potencial que tenemos como mercado renovable, especialmente en el desarrollo tecnológico, sumado a esto las condiciones geográficas que nos favorecen por sobre otras regiones. En el segundo día, algunos de los temas tratados fueron: el mercado de las subastas energéticas, siendo José Venegas, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), quién se refirió al respecto de cómo viene esto y lo que se puede llegar a alcanzar, en cuanto a los objetivos trazados como industria. También se conformó un panel de discusión con respecto al financiamiento de las energías renovables en Chile, en donde 5 profesionales de la industria debatieron sobre las distintas opciones que nuestro mercado entrega en esta materia.
 

 


(De izquierda a derecha) Oretes Niebla, Gerente de Operaciones de Quanta Services; María Francia González, Líder de Área Comercial Producción - SER-CAP; Charles Nambrard, Director General Socio Fundador - SER-CAP; Iván Ledesma, CEO de Energyear; Andoni Miranda, Director de Energyear; Ivan Elgueta Ponce, BDM Power & Utilities en SGS SIGA; Andrea Bilbao, Responsable de Innovación Social - SER-CAP.
 

 
Por último, agradecer nuevamente la invitación de Andoni Miranda por convocarnos a ser parte de este maravilloso evento, que sin duda no hace otra cosa más que potenciar y permitir que las energías renovables sigan penetrando en el mercado chileno para que como país seamos capaces de superar nuestras propias metas y descarbonizar la matriz energética de nuestro país, que hoy más que nunca el planeta nos demanda.
 

 


(De izquierda a derecha) José María Celdran, Regional General Manager Andean Countries & Southern - Soltec; Fernando Sanchez, VP of Sales LATAM - Soltec; Charles Nambrard, Director General Socio Fundador - SER-CAP; María Francia González, Líder de Área Comercial - SER-CAP; Andrea Bilbao, Responsable de Innovación Social - SER-CAP.