fbpx

Chile ya tiene Ley de Eficiencia Energética

Auge de la energía eólica en Chile
7 enero, 2021
Cerca de 100 capacitados. ¡Gracias por todo!
14 enero, 2021

Chile ya tiene Ley de Eficiencia Energética

 
 

 
El 2021 parte con “Ley de Eficiencia Energética” para Chile.

Por primera vez en la historia de Chile, tenemos una "Ley de Eficiencia Energética", que nos llama a hacer un uso racional y eficiente de nuestros recursos y que abarca prácticamente todos los consumos energéticos del país: transporte; industria y minería; y sector residencial, público y comercial. Esta es, sin lugar a dudas, una muy buena noticia ya que nos permite avanzar en la senda de la sostenibilidad, mejorando la calidad de vida de las personas, contribuyendo a un medioambiente más limpio y aumentando la productividad de nuestras empresas”, afirmó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

Así mismo, añade que la nueva ley responde a un vertiginoso cambio del sector energético, en donde hace 10 años era impensado que el 44% de la generación eléctrica sería en base a energías renovables.

En cuanto al contenido de la ley, se abarcan grandes acciones y compromisos de cara a los próximos años. Algunos de estos son:

- Institucionalizar la eficiencia energética, esto quiere decir que cada 5 años se realizará un Plan Nacional de Eficiencia Energética y el primer plazo tendrá la meta de reducir la intensidad energética en un 10% al 2030. Para ello, se considerará eficiencia energética residencial, eficiencia en transporte, ciudades inteligentes, eficiencia en la producción; además de metas a corto, mediano y largo plazo.

- Gestión energética de grandes consumidores, se requerirá una gestión activa.

- Calificación energética de edificaciones, estándares de eficiencia para vehículos, gestión de energía en el sector público, normativa de hidrógeno, entre otros puntos.

Conoce más de esta nueva ley pinchando el siguiente link: PINCHA ACÁ