¡Aprovecha el verano con SER-CAP! Convocatorias de febrero confirmadas

El 2024 se acerca, y empezamos a confirmar   las nuevas  oportunidades que SER-CAP te ofrecemos para que aproveches el máximo esplendor de nuestro astro rey en este verano. Serán por supuesto, las primeras convocatorias de estos cursos en el 2024, y no podíamos esperar más para estas inscripciones.  Se trata de nuestros cursos “Bombeo Solar Fotovoltaico” y “Desarrollo de proyectos fotovoltaicos PMGD” Te dejamos a continuación toda la información pertinente de cada una de las convocatorias   Bombeo Solar Fotovoltaico  16 horas académicas enfocadas en que aprendas todo sobre  el diseño, dimensionamiento y puesta en marcha de sistemas de bombeo solar fotovoltaicos en sus diversas soluciones aceptadas por el Ministerio de Energía.  ¿Cuándo? Del 14 al 17   de febrero de 2024  ¿Horario? Vespertino con un sábado.    Miércoles, jueves y viernes de 18:00 hrs a 21:00 hrs (Hora Chile) Sábado de 09:00 hrs a 18:00hrs (Hora Chile) ¿Modalidad? 100% streaming vía ZOOM (clases en vivo) ¿Relatores? Felipe Silva, Charles Nambrard y Ariel Veloso  ¿Temario? Revísalo AQUÍ  ¿Inscripción? Deja tus datos AQUÍ  y te contactaremos    Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos PMGD  16 horas académicas enfocadas en promover el desarrollo de proyectos fotovoltaicos de segmento PMGD en las empresas chilenas, esto mediante una entrega sólida y transversal de conocimientos y herramientas teóricas – prácticas, que permita desarrollar proyectos exitosos y consistentes en el tiempo que agreguen valor renovable a la región, entender las bases técnicas, regulatorias, económicas y de seguridad en relación a los distintos tipos de sistemas de almacenamiento de energía (con especial foco en BESS) ¿Cuándo? Del 19 al 23  de febrero de 2024  ¿Horario? de 15:00 hrs a 18:00 hrs (Hora Chile)  ¿Modalidad? 100% streaming vía ZOOM (clases en vivo) ¿Relator? Jorge Meyers  ¿Temario? Revísalo AQUÍ  ¿Inscripción? Deja tus datos AQUÍ  y te contactaremos    Recuerda que si eres socio de ACERA, ACESOL, ASECH o cuentas con caja de compensación Los Andes o Los Héroes, tenemos descuentos especiales para estas capacitaciones.  ¡Que no se te vaya la oportunidad de iniciar  el 2024  capacitándote!   

Sin comentarios

Vuelve el SER-CAP DAY ¡Último del Año!

Como ya es de costumbre, SER-CAP se suma a esta gran  iniciativa de  descuentos mundiales.  En el contexto del próximo #BLACKFRIDAY que inicia hoy 24 de noviembre y el #CYBERDAY que tiene lugar el próximo 27 de noviembre,  hemos decidido usar nuestro propio movimiento de descuento creado en este 2023 “SER-CAP DAY”. ¿Qué contempla esta iniciativa? Estamos principalmente promoviendo un descuento muy especial (del 60%) en nuestra capacitación más vendida, el “Intensivo Solar Fotovoltaico”, y este descuento es aplicable sólo a la versión de noviembre.  El acceso a este valor con 60% de descuento del costo mostrado en página, inicio desde el martes 21 noviembre a las 00:00hrs y terminará el domingo 26 de noviembre hasta las 23:59hrs  A partir del lunes a las 00:00hrs, haremos un vuelco y extenderemos el SER-CAP DAY hasta el próximo viernes 01 de diciembre con todas las capacitaciones que tenemos disponibles (incluso las del 2024) que tengan fecha ya confirmada.  ¿Qué cursos entran en el SER-CAP DAY? Todos los cursos que se realicen  100% streaming que ya tengan fecha confirmada.  ¿Cómo acceder al descuento?  Debes revisar los cursos que entran dentro del SER-CAP DAY, si alguno te interesa, te invitamos a revisar directo su brochure o temario, y si es lo que buscabas, sólo debes inscribirte con código #SERCAPDAY2023 para que ejecutemos tu descuento.  Algunos datos adicionales:  Los descuentos adquiridos durante el SER-CAP DAY serán válidos para aquellos que formalicen su pago antes del viernes 02 de diciembre de 2023.  El descuento adquirido durante el SER-CAP DAY no es acumulable con otros descuentos.  Los cursos en modalidad híbridos y presenciales no entran dentro del SER-CAP DAY. Los descuentos del  SER-CAP DAY serán entregados hasta agotar el stock. (La cantidad de cupos disponibles  dependen de cada capacitación)  Si tienes dudas, siempre puedes escribirnos al correo electrónico contacto@ser-cap.cl y te ayudaremos a que no dejes pasar esta gran oportunidad.   

Sin comentarios

¡Vuelve! Curso “Instalación Fotovoltaica On Grid” – versión Híbrida

Tal como todos lo esperaban ¡Vuelve! Un curso especialmente diseñado para aquellos que quieren especializarse en la instalación de sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red y bajo normativa chilena. Vuelve además en su formato Híbrido, donde podrás vivir la experiencia SER-CAP en nuestros laboratorios en el Cajón del Maipo.  Se trata de nuestro curso “Especialización en Instalación Fotovoltaica On Grid” que ya tiene fecha para desarrollarse en enero del 2024, en donde después de 16 horas bajo la conducción experta de nuestro relator Matías Jara, todos los profesionales y técnicos que asistan podrán aprender como instalar, conectar y poner en marcha un sistema solar fotovoltaico conectado a la red, usando conocimientos actualizados, normativa vigente y tecnología de vanguardia.  Te dejamos más información de la capacitación a continuación pero ¡ojo! Se acaban los cupos rápido, así que reserva tu espacio ya.  ¿Cuándo? 29 y 30 de enero de 2024  ¿Horario? de 09:00 hrs a 18:00 hrs (Hora Chile)  ¿Modalidad? Híbrida, 1 día  streaming vía ZOOM (clases en vivo) y 1 día presencial en nuestros laboratorios en el Cajón del Maipo ¿Temario? Revísalo AQUÍ  ¿Inscripción? Deja tus datos AQUÍ  y te contactaremos    Recuerda que si eres socio de ACERA, ACESOL, ASECH o cuentas con caja de compensación Los Andes o Los Héroes, tenemos descuentos especiales para estas capacitaciones. 

Sin comentarios

Una última versión de BESS por el 2023 ¡Aprovecha!

Con esta convocatoria cerramos los cursos disponibles para este cierre de 2023.    Gracias al éxito de ventas del mes pasado, y en pro de que nadie se nos quede abajo del tren de las tecnologías BESS, decidimos aperturar una nueva convocatoria de este curso antes de que finalice el año.  Dejamos a continuación todos los datos de nuestro curso "Especialización en BESS" para que puedas inscribirte y participar. Eso sí, si este curso es de tu interés, ¡reserva ahora! tu cupo, porque vuelan y la próxima versión será para el 2024.  Marcos Falaschi, es un profesional experto en este tema  con más de 20 años de experiencia trabajando en el campo de las energías renovables, con foco especial en energía solar fotovoltaica, mantenimiento y automatización industrial.  Marcos  te conducirá en esta capacitación de 16 horas especialmente diseñada para que puedas  comprender los sistemas de almacenamiento de energía BESS desde los ámbitos del diseño, la implementación y la operación, abordado desde las regulaciones internacionales y con ejemplos aplicables a Chile.   ¿Cuándo? Del 11 al 15   de diciembre  ¿Horario? de 15:00 hrs a 18:00 hrs (Hora Chile)  ¿Modalidad? 100% streaming vía ZOOM (clases en vivo) ¿Temario? Revísalo AQUÍ  ¿Inscripción? Deja tus datos AQUÍ  y te contactaremos    Recuerda que si eres socio de ACERA, ACESOL, ASECH o cuentas con caja de compensación Los Andes o Los Héroes, tenemos descuentos especiales para estas capacitaciones.   

Sin comentarios

Seguimos confirmando nuevas fechas: ¡PVSyst y Tecnologías de Almacenamiento!

El año está cerca de acabarse, y confirmamos las últimas oportunidades que como SER-CAP te ofrecemos para que no dejes ir 2023 sin capacitarte.  Desde hace meses que esperabamos poder abrir estas inscripciones, y hoy es una realidad, además que sabemos que muchos de ustedes las esperaban para poder sumase. Se trata de nuestros cursos “Diseño de sistemas y estimación de energía mediante PVSyst y Tecnologías de Almacenamiento de Energía” ambas a cargo de la gran relatora, profesional y amiga cercana Patricia Darez.  Te dejamos a continuación toda la información pertinente de cada una de las convocatorias   Diseño de sistemas y estimación de energía mediante PVSyst 16 horas académicas enfocadas en que alcances los siguientes objetivos:  > Conocer el software, sus complementos, herramientas, alcances y limitaciones.  > Entender los criterios de diseño de una planta Fotovoltaica, según características del emplazamiento y condiciones de generación solar.  > Evaluar de manera efectiva las alternativas de instalación de un proyectos, mediante el estudio de conceptos de diseño.  > Realizar un eficiente modelamiento de un proyecto fotovoltaico, mediante ejemplos reales y prácticos. ¿Cuándo? El 11, 12, 18  y 19  de diciembre  ¿Horario? de 09:00hrs a 13:30 hrs (Hora Chile)  ¿Modalidad? 100% streaming vía ZOOM (clases en vivo) ¿Temario? Revísalo AQUÍ  ¿Inscripción? Deja tus datos AQUÍ  y te contactaremos   Tecnologías de Almacenamiento de Energía  8 horas académicas enfocadas en que el alumno logre entender las bases técnicas, regulatorias, económicas y de seguridad en relación a los distintos tipos de sistemas de almacenamiento de energía (con especial foco en BESS) ¿Cuándo? El 11, 12, 18  y 19  de diciembre  ¿Horario? de 09:00hrs a 13:30 hrs (Hora Chile)  ¿Modalidad? 100% streaming vía ZOOM (clases en vivo) ¿Temario? Revísalo AQUÍ  ¿Inscripción? Deja tus datos AQUÍ  y te contactaremos  Recuerda que si eres socio de ACERA, ACESOL, ASECH o cuentas con caja de compensación Los Andes o Los Héroes, tenemos descuentos especiales para estas capacitaciones.   

Sin comentarios

Nuevo Curso “Control de Calidad de Plantas Solares Fotovoltaicas”

¡Porque lo único permanente es el cambio!  Y no hay evolución sin cambio, en SER-CAP estamos muy felices de continuar evolucionando y ampliar nuestra oferta de especializaciones cada vez más ajustadas a lo que la industria necesita.  Les traemos nuestra nueva capacitación “Control de Calidad de Plantas Solares” a cargo del gran profesional Elías Urrejola  y con la que daremos un cierre con broche de oro a nuestro maravilloso 2023.  Elías, es un profesional íntegro con más de 14 años de experiencia trabajando en el campo de las energías renovables, con foco especial en energía solar fotovoltaica, y te conducirá en un curso de 16 horas especialmente diseñado  para proporcionar conocimientos teóricos y prácticos para un mantenimiento eficiente y un rendimiento óptimo de las instalaciones, y con foco específico en profesionales, técnicos involucrados en el sector de energía solar fotovoltaica, así como a ingenieros, técnicos de mantenimiento, supervisores y otros profesionales interesados en adquirir conocimientos sólidos sobre el control de calidad de plantas solares. También puede ser de interés para aquellos que deseen ampliar sus habilidades y conocimientos en el mantenimiento y rendimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. ¿Cuándo? Del 11 al 14 de diciembre  ¿Horario? de 09:00hrs a 13:30hrs (Hora Chile)  ¿Temario? Revísalo AQUÍ  ¿Inscripción? Deja tus datos AQUÍ y te contactaremos  Recuerda, Recuerda que si eres socio de ACERA, ACESOL, ASECH o cuentas con caja de compensación Los Andes o Los Héroes, tenemos descuentos especiales para estas capacitaciones.   

Sin comentarios

Confirmadas y abiertas las convocatorias de Octubre y Noviembre 2023

Por que nuestro público lo pide, abrimos con tiempo las convocatorias de dos cursos muy esperados, Desarrollo de Proyectos Utility Scale y Mercado Eléctrico Chileno para los meses venideros. Ambas convocatorias suelen atraer públicos extranjeros que tienen la necesidad de saber cómo funcionan estos temas en Chile y poder tener una idea de cómo irán en sus diferentes locaciones en la región.  Dejaremos a continuación un extracto de los temas principales a abordar en cada curso, su relator y las fechas definidas, e invitamos a los posibles interesados a que no se pierdan la oportunidad de participar en estas convocatorias ya que ambas, serán las últimas de estos temas entregadas en el 2023, y los cupos vuelan.  ¡Reserven sus cupos ahora!    Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos y Eólicos Utility Scale- (Versión Chile)  16 horas a cargo del experto Jorge Meyers, quien nos guiará en el meticuloso proceso de revisión de los diferentes trámites y permisos para obtener un permiso final de “Ready to Build” (listos para construir) exitoso, para proyectos de gran escala aquí en Chile, tanto eólicos como fotovoltaicos.  ¿Cuándo? Del 23 al 27 de octubre  ¿Horario? de 15:00hrs a 18:00hrs (Hora Chile)  ¿Temario? Revisa AQUÍ ¿Inscripción? Deja tus datos AQUÍ y te contactaremos    Mercado Eléctrico Chileno y Nueva Regulación  Todos los más de 22 años de experiencia de la gran profesional y actual Directora Ejecutiva de Acera, Ana lía Rojas, compactadas en 16 horas académicas de curso, donde veremos el contexto real de mercado eléctrico chileno, y abordaremos, con miras al futuro, los próximo cambios regulatorios de este ámbito.  ¿Cuándo? Del 20 al 24 de noviembre  ¿Horario? de 15:00hrs a 18:00hrs (Hora Chile)  ¿Temario? Revisa AQUÍ  ¿Inscripción? Deja tus datos AQUÍ y te contactaremos  Recuerda, Recuerda que si eres socio de ACERA, ACESOL, ASECH o cuentas con caja de compensación Los Andes o Los Héroes, tenemos descuentos especiales para estas capacitaciones. 

Sin comentarios

Nuestro Curso “Mecanismos de Compra y Venta de Energía- PPA”: Vuelve y con nueva relatora

Como todos saben, agosto es un mes maravilloso para nosotros, es nuestro mes de cumpleaños, y nos gusta celebrarlo por lo alto, con capacitaciones especiales, y premios. Queremos comentarte que este agosto, no será la excepción. Tendremos dos convocatorias muy especiales. Te contamos a continuación de qué se trata la primera que lanzamos públicamente. Contratos de Compra y Venta de Energía (PPA) Esta sí que es una versión especial, porque será la primera vez que se dicta este curso por nuestra gran relatora y amiga, Ana Lía Rojas, experta en Mercado Eléctrico, y actual Directora Ejecutiva de ACERA. Esta convocatoria tiene cerca de 2 años sin salir a público, por lo que esperamos que nuestra comunidad esté preparada para aprovechar esta nueva oportunidad. Serán 16 horas académicas, dictadas en 5 días, en el horario de la tarde y en su versión 100% streaming, por lo que están invitados a participar desde todo LATAM. Si quieres más información visita la página del curso AQUÍ ¡ATENCIÓN! Para poder asegurarte la mejor experiencia de capacitación, antes debes tener en cuenta antes de inscribirte, lo siguiente: - Revisa detenidamente el temario del curso - Revisa las fechas, los horarios y la versión de tu curso de preferencia. - Si tienes consultas, escríbenos al correo contacto@ser-cap.cl Lo que sí te aseguramos recibir es la mejor de las vibras, pasarla genial, llenarte de conocimientos actualizados, de mano de relatores expertos en sus áreas y en un espacio que fomenta el networking con actores reales de la industria. ¿Qué esperas para potenciar tus conocimientos con nosotros?

Sin comentarios

¡Abiertas las inscripciones! Intensivo Solar Fotovoltaico Versión Aniversario

Para nuestra comunidad no es oculto que agosto es nuestro mes de cumpleaños, y que nos gusta celebrarlo entregándoles a nuestros fieles alumnos, y seguidores, sorpresas y versiones de nuestros cursos muy especiales. Este agosto, cumplimos 7 maravillosos años en la industria de la energía, aportando desde las capacitaciones y queremos hacer de nuevo, nuestro curso Intensivo Solar Fotovoltaico, en su versión 100% presencial. SER-CAP nació y creció en sus primeros años, realizando capacitaciones 100% presenciales, con prácticas en laboratorios en entornos naturales y con equipamiento solar real. Después de los años de pandemia, nuestros cursos han evolucionado, y se han convertido en híbridos, permitiéndonos ofrecer mejores oportunidades a aquellos que no pueden venir a conocernos de manera física. Lo especial de esta versión, es que volvemos a nuestro inicios, y el curso será presencial desde el día 1. Ofreciendo a los participantes una oportunidad única de networking con todos los asistentes, y acercándolos más a los actores de la industria de las energías renovables. Daremos más detalles a medida que se acerque la fecha, por lo pronto te dejamos un video de lo que fue nuestra versión aniversario del 2022, y anunciamos que oficialmente el curso ya cuenta con sus inscripciones abiertas, y que tendremos un cupo limitado de 20 participantes. Muchas sorpresas nos esperan este día, ¡Acompáñanos! Para más detalles del curso, Pincha AQUÏ

Sin comentarios

Nuevo curso se suma a SER-CAP “Concentración Solar de Potencia”

Esta es la última sorpresa que tenemos para nuestro mes de cumpleaños. ¡Un nuevo curso se suma a la ya variada línea de capacitaciones de SER-CAP! Se trata de la “Especialización en Concentración Solar de Potencia” Esta capacitación contará con 08 horas de relatoría a cargo del profesional, Cristian Gonzalez y que nos guiará por un viaje a través de esta nueva tecnología. El curso tiene por objetivo conocer los atributos y prestaciones de la tecnología CSP, su nivel de desarrollo y configuraciones posibles, nichos de mercado y rol en la expansión del Sistema Eléctrico Nacional, dado los crecientes requerimientos de estabilidad y flexibilidad, las metas de descarbonización, la volatilidad en la disponibilidad y precio de combustibles fósiles y la compleja situación hídrica. Cabe destacar que se encuentra especialmente dirigido a : > Planificadores, desarrolladores de negocios, de proyectos energéticos de instituciones privadas y públicas, que requieran conocer la cobertura de aplicación de la Concentración Solar de Potencia como tecnología de generación y almacenamiento, y cómo esta tecnología se complementa con las energías renovables variables y con otros medios de almacenamiento Para más información sobre las fechas, el horario del curso y el temario completo te invitamos a revisar la página web AQUÍ Recuerda que si eres socio de ACERA, ACESOL, ASECH, o cuentas con caja de compensación Los Andes o Los Héroes, tenemos descuentos especiales en nuestras capacitaciones, pregunta por ellos a nuestro correo contacto@ser-cap.cl. SER-CAP siempre buscando ofrecerte los conocimientos para sumarte a este rubro cambiante.

Sin comentarios