Vuelve el SER-CAP DAY ¡Último del Año!

Como ya es de costumbre, SER-CAP se suma a esta gran  iniciativa de  descuentos mundiales.  En el contexto del próximo #BLACKFRIDAY que inicia hoy 24 de noviembre y el #CYBERDAY que tiene lugar el próximo 27 de noviembre,  hemos decidido usar nuestro propio movimiento de descuento creado en este 2023 “SER-CAP DAY”. ¿Qué contempla esta iniciativa? Estamos principalmente promoviendo un descuento muy especial (del 60%) en nuestra capacitación más vendida, el “Intensivo Solar Fotovoltaico”, y este descuento es aplicable sólo a la versión de noviembre.  El acceso a este valor con 60% de descuento del costo mostrado en página, inicio desde el martes 21 noviembre a las 00:00hrs y terminará el domingo 26 de noviembre hasta las 23:59hrs  A partir del lunes a las 00:00hrs, haremos un vuelco y extenderemos el SER-CAP DAY hasta el próximo viernes 01 de diciembre con todas las capacitaciones que tenemos disponibles (incluso las del 2024) que tengan fecha ya confirmada.  ¿Qué cursos entran en el SER-CAP DAY? Todos los cursos que se realicen  100% streaming que ya tengan fecha confirmada.  ¿Cómo acceder al descuento?  Debes revisar los cursos que entran dentro del SER-CAP DAY, si alguno te interesa, te invitamos a revisar directo su brochure o temario, y si es lo que buscabas, sólo debes inscribirte con código #SERCAPDAY2023 para que ejecutemos tu descuento.  Algunos datos adicionales:  Los descuentos adquiridos durante el SER-CAP DAY serán válidos para aquellos que formalicen su pago antes del viernes 02 de diciembre de 2023.  El descuento adquirido durante el SER-CAP DAY no es acumulable con otros descuentos.  Los cursos en modalidad híbridos y presenciales no entran dentro del SER-CAP DAY. Los descuentos del  SER-CAP DAY serán entregados hasta agotar el stock. (La cantidad de cupos disponibles  dependen de cada capacitación)  Si tienes dudas, siempre puedes escribirnos al correo electrónico contacto@ser-cap.cl y te ayudaremos a que no dejes pasar esta gran oportunidad.   

Sin comentarios

Felices de haber participado en el TECNOESPECIALISTA

La experiencia fue fantástica, y no podemos dejar de felicitar a nuestro partner TECNORED por la organización y ejecución de tan enriquecedor evento.  Concepción fue la sede la sexta entrega del TECNOESPECIALISTA que además vuelve después de varios años, a su versión presencial.  Los muchos  asistentes pudieron disfrutar de charlas técnicas e informativas cargadas de buen contenido y con mucha experiencia práctica y acompañados de ricos bocadillos y de un cierre con almuerzo muy a la altura del evento.  Agradecemos enormemente a los relatores, expositores y demás autoridades dentro de TECNORED como lo fueron Luis Dadone, Alejandro Gutiérrez,  Alfredo González, Matías de la Cámara, Sebastián Ibacache y muy especialmente a Sergio De Paoli por los grandes aportes.  De parte de SER-CAP estamos orgullosos de la invitación recibida por parte de TECNORED para aportar desde nuestra experiencia en Normativa y Diseño de Sistemas Solares Fotovoltaicos con el relator experto Felipe Silva, y desde la moderación con nuestra directora comercial María Francia González.  Para los que nos acompañaron en Concepción, recordar que pronto se darán los accesos a las grabaciones de las charlas y al material usado por los relatores para complementar su asistencia a este TECNOESPECIALISTA.   

Sin comentarios

SER-CAP de gira en Perú con Solar Expert Chile

Fue un viaje maravilloso a las tierras de nuestro vecino país Perú, cargadas de nuevas experiencias y nuevos horizontes comerciales que alcanzar.  De nuevo gracias a la iniciativa Solar Expert Chile, liderada por Ani Chile, en conjunto con el Ministerio de Economía y Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvimos la oportunidad de visitar la Expo Solar Perú en Lima. Fue un recorrido por el mercado eléctrico peruano, y su contexto a nivel solar fotovoltaico. Les damos las gracias a los colegas de Sociedad Nacional de Energía, Petróleo y Minas, por el recibimiento y a los organizadores de la Expo Solar Perú por tan interesante encuentro.  “Participar en la Expo Solar Perú ha sido una experiencia enriquecedora.   La fuerte presencia de profesionales de alta capacidad y empresas sólidas demuestran la creciente confiabilidad del sector solar. La exposición destacó el gran potencial de crecimiento del sector y sin duda, creo que la industria solar tiene un futuro brillante en Perú.” fueron las palabras de nuestro Gerente General Charles Nambrard quien estuvo presente en esta misión comercial.  Daremos seguimiento a los lazos estrechados en esta oportunidad y sabemos que el próximo año será uno de cosechas para la siembra hoy realizada.   

Sin comentarios

Celebración de 20 años de ACERA ¡2 días de mucha energía!

¡Sin duda una celebración por todo lo alto!  Estuvimos felices de acompañar a nuestros colegas y amigos de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA) en sus 20 años de labor en el rubro de las ERNC.  Fueron 2 días de arduo trabajo, que se vieron reflejados en el gran afluente de visitantes interesados no sólo en las charlas técnicas de gran contenido educativo para el público y llenos de actualidad y temas de importancia, sino también por las grandes personalidades del mundo público que hicieron gala dentro del evento como el Presidente de la República de Chile Gabriel Boric y el Ministro de Energía Diego Pardow entres muchos otros.  Como SER-CAP la experiencia fue totalmente enriquecedora, ya que nos permitió reunirnos con la actualidad de la industria y con varios de nuestros colegas y alumnos. Fue un lugar de encuentro y que dió paso a muchas conversaciones que luego pueden transformarse en colaboraciones entre empresas.  Algo a destacar fue la charla con la que finalizó el primer día, a cargo de  un panel 100% de mujeres, y que tocó temas profundos sobre las brechas que aún distinguen la labor del hombre y la mujer, sobre todo en el rubro de la energía. Agradecemos a Anais Scapini, Soledad Herrero, Marcela Zulantay y a Ana Lía Rojas que dieron unas palabras de motivación y lucha para todas las mujeres que nos desempeñamos en estás áreas. “Estamos agradecidos de la invitación y no podemos desear otra cosa que muchas felicidades y que continué la cosecha de éxitos para nuestros colegas y amigos de ACERA” fueron las palabras de nuestra directora comercial María Francia Gonzalez Orta en el marco del cierre del evento.  

Sin comentarios

Felices de haber logrado este Hito en nuestra relación con el Instituto Huergo

El pasado agosto dimos inicio a la primera capacitación especializada para los alumnos del Instituto Luis A. Huergo que finalizó el día de ayer en nuestro laboratorios en el Cajón del Maipo.  Recordemos que hace un par de meses firmamos nuestra alianza, y dimos un paso adelante con la concreción de este evento.  Fueron 40 horas académicas, tanto streaming como presenciales, enfocadas en entregar conocimientos técnicos y prácticos a los alumnos de 5to y 6to medio que escogieron su especialidad en renovables, y que vinieron a afianzar y reforzar los conocimientos adquiridos en la institución.  “Es realmente admirable cómo nos han dedicado tiempo y esfuerzo para asegurarte de que todos estemos bien y entendamos completamente los conceptos. Su profesionalismo, actitud, predisposición y dedicación son ejemplos a seguir que valoramos muchísimo” palabras expresadas por Fernando Tagliaferri, Jefe general de enseñanza práctica  de la institución y quien, en conjunto con Andrea Pointis Directora de estudios del turno vespertino,  acompañaron en el viaje a los alumnos.  Nuestro Gerente General y además uno de los relatores de este curso, Charles Nambrard nos comentó lo siguiente: “En SER-CAP estamos convencidos de que este es el primer paso de muchas actividades que desarrollaremos en conjunto con el Instituto Huergo en el marco de nuestra alianza, quedamos felices con el resultado y esperamos seguir recibiendo a los próximos jóvenes responsables de llevar adelante el desarrollo de las renovables en nuestro hermano país Argentina”  Agradecemos al equipo de relatoría que se desplegó para esta actividad, Matías Jara, Felipe Silva, Ariel Veloso y Patricio Paredes, quienes  entregaron sus conocimientos y experiencias en sistemas solares fotovoltaicos y bombeo solar, para hacer crecer la semilla de las renovables en los corazones de estos jóvenes.   Esperamos con ansias que se prepare el próximo grupo de alumnos del Instituto Luis A. Huergo,  para recibirlos de nuevo con los brazos abiertos  y darles la bienvenida a nuestra gran familia solar fotovoltaica. 

Sin comentarios

Inacap inaugura avanzado centro de Energías Renovables en Magallanes

Inacap ha dado un gran paso hacia el futuro de la educación técnica en energías renovables con la inauguración de su Centro de Entrenamiento en Energías Renovables (CEER) en la región de Magallanes. Este innovador centro educativo está equipado con la última tecnología en paneles solares fotovoltaicos, brindando a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el emocionante mundo de las energías sustentables y adquirir habilidades técnicas esenciales en la instalación y mantenimiento de proyectos solares fotovoltaicos, tanto residenciales como industriales. La apertura del CEER tuvo lugar durante la Semana Técnico Profesional, un evento que marcó un hito en la educación técnica en Punta Arenas, con una inversión de $160 millones en esta impresionante infraestructura. Este centro de formación de vanguardia cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que entrenarán a los estudiantes para liderar la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible. El CEER no solo está dirigido a estudiantes, sino que también se ha abierto a trabajadores de la industria energética, ofreciéndoles la oportunidad de convertirse en mentores de las nuevas generaciones de expertos en energías renovables. Además, esta instalación proporcionará las herramientas esenciales para abordar los desafíos del cambio climático y la descarbonización de la matriz energética. La directora del Área de Energía y Sustentabilidad en Punta Arenas, Isabel Águila, elogia el equipamiento de vanguardia utilizado por los estudiantes y destaca el alto estándar de las máquinas. La visita de la seremi de Energía, María Luisa Ojeda, y otras autoridades locales subraya la importancia de esta iniciativa para la región. Además, empresas líderes en la industria, como Simunovic, Gasco, Ultraport, Asmar y Recasur, han respaldado el CEER. En conjunto, estas inversiones y colaboraciones tienen como objetivo preparar a los estudiantes y profesionales para liderar el camino hacia un futuro más sostenible y una industria energética más limpia en Magallanes. Fuente: Revista Electricidad

Sin comentarios

Descubre los Módulos Solares Más Eficientes en Nuestro Webinar con Longi

En nuestro próximo evento virtual, te invitamos a explorar la innovación en tecnología fotovoltaica con LONGI, líder en el campo. Presentamos el emocionante webinar "Hi-MO 6 de Longi: Excelencia en Módulos Solares para la Generación Distribuida" a cargo del profesional Alfonso Guadarrama Pedroza quien se desempeña como Product & Solution Manager MCC & SA dentro de LONGI.  Este evento único marca el inicio de nuestra colaboración como socios tecnológicos, y tendrá lugar el próximo 07 de septiembre a las 11:00hrs (hora Chile). Si estás interesado en energía renovable y te preguntas qué módulos solares son ideales para la generación distribuida, este webinar es perfecto para ti. Longi, reconocida por su experiencia en el mercado, compartirá información valiosa sobre su línea de módulos FV más eficientes: Hi-MO 6. No pierdas la oportunidad de aprender sobre tecnología de vanguardia y cómo puede impulsar la eficiencia energética en tu proyecto de generación distribuida. Este evento es una ocasión excepcional para acceder a conocimientos de primera mano de la mano de expertos de Longi. Explora las características y beneficios de los módulos Hi-MO 6 que están revolucionando la industria solar. ¡Regístrate ahora en el link que dejamos a continuación, para asegurar tu lugar en este webinar gratuito y sé parte de esta emocionante jornada de aprendizaje e innovación! Regístrate AQUÍ En SER-CAP estamos comprometidos con promover la energía solar y la tecnología que impulsa el cambio hacia un futuro más sostenible. Únete a nosotros el 07 de septiembre y descubre cómo los módulos solares Hi-MO 6 de Longi pueden potenciar la generación distribuida, contribuyendo a un mundo más limpio y eficiente en términos energéticos. ¡Te esperamos!  

Sin comentarios

Webinar gratuito FRONIUS : “Carga tu vehículo inteligentemente con Wattpilot”

Tenemos el honor de invitar a todos nuestros lectores a este webinar gratuito dictado por nuestro partner FRONUIS. Tendrá por nombre “Carga tu vehículo eléctrico de forma inteligente con Wattpilot de Fronius” y se desarrollará el próximo martes 20 de junio de 17:00hrs a 18:00hrs (hora chile). En este webinar, el equipo de Fronius, les explicará porque el Wattpilot ofrece prácticas funcionalidades y opciones de configuración que permiten una carga flexible y especialmente rentable y sostenible. La invitación a participar es abierta a todo público, y si deseas acceder, te dejamos a continuación el link de inscripción aquí. Link de Inscripción “Creemos que este tipo de seminarios online son una manera fácil y efectiva de transmitir conocimientos a cualquier interesado, sea un nuevo técnico de la empresa, una empresa instaladora o cualquier otro que desee conocer más a fondo los productos y soluciones Fronius” comenta el equipo de la marca, y nosotros no podemos estár más de acuerdo. Queremos además comentarte, que el equipo de Fronius, a través de nuestro colega y amigo Camilo Belmar, ofrecen capacitaciones de este estilo de manera continua. y te invitamos a revisar su página de “centro de eventos” para que te mantengas informado de este y próximos webinar a realizarse.

Sin comentarios