Clausura del Plan Energía + Mujeres 2023

El cierre del Plan Energía + Mujeres 2023, celebrado en el auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, marcó un hito importante en la lucha por la igualdad de género en el sector energético. En este evento, destacadas figuras como el Seremi de Energía, Iván Morán, la Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, y Francisca Valenzuela de la Oficina de Género y Derechos Humanos, compartieron avances y reflexiones clave. El estudio revelador de WEC Chile y Deloitte presentado durante el encuentro puso de manifiesto que el 55% de las mujeres en la industria energética percibe desigualdades en las oportunidades laborales. Con 1,100 respuestas a nivel nacional, la encuesta proporcionó una visión detallada de la situación laboral femenina en el sector. Este análisis crítico subraya la urgencia de abordar la brecha laboral de género de manera efectiva. Durante el evento, el Seremi Morán enfatizó la importancia de los diagnósticos institucionales de género, destacando que la perspectiva de género es esencial en la descarbonización y la transición hacia nuevas tecnologías energéticas. La Superintendenta Marta Cabeza compartió la experiencia exitosa de la SEC al crear un plan estratégico con un enfoque explícito en género, instando a todas las organizaciones a desafiarse a sí mismas para incorporar la temática en sus propósitos institucionales. La clausura del Plan Energía + Mujeres 2023 marca un paso crucial hacia una mayor igualdad de género en el ámbito energético, impulsando cambios positivos en políticas y prácticas del sector. Fuente: Ministerio de Energía 

Sin comentarios

Felices de haber participado en el TECNOESPECIALISTA

La experiencia fue fantástica, y no podemos dejar de felicitar a nuestro partner TECNORED por la organización y ejecución de tan enriquecedor evento.  Concepción fue la sede la sexta entrega del TECNOESPECIALISTA que además vuelve después de varios años, a su versión presencial.  Los muchos  asistentes pudieron disfrutar de charlas técnicas e informativas cargadas de buen contenido y con mucha experiencia práctica y acompañados de ricos bocadillos y de un cierre con almuerzo muy a la altura del evento.  Agradecemos enormemente a los relatores, expositores y demás autoridades dentro de TECNORED como lo fueron Luis Dadone, Alejandro Gutiérrez,  Alfredo González, Matías de la Cámara, Sebastián Ibacache y muy especialmente a Sergio De Paoli por los grandes aportes.  De parte de SER-CAP estamos orgullosos de la invitación recibida por parte de TECNORED para aportar desde nuestra experiencia en Normativa y Diseño de Sistemas Solares Fotovoltaicos con el relator experto Felipe Silva, y desde la moderación con nuestra directora comercial María Francia González.  Para los que nos acompañaron en Concepción, recordar que pronto se darán los accesos a las grabaciones de las charlas y al material usado por los relatores para complementar su asistencia a este TECNOESPECIALISTA.   

Sin comentarios

Siguen avanzando los proyectos fotovoltaicos con almacenamiento en Chile

SUSI Partners, a través de su Fondo de Transición Energética, se une al promotor chileno BIWO Renovables para avanzar en el desarrollo de dos proyectos de energía renovable en Chile. Estos proyectos, ubicados estratégicamente en el área metropolitana de Santiago, combinan la generación de energía solar fotovoltaica con sistemas de almacenamiento en baterías, alcanzando una capacidad conjunta de 232 MWp y una capacidad de almacenamiento de hasta 900 MWh. La colaboración refuerza el compromiso conjunto de ambas entidades en el fomento de la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Este anuncio consolida la asociación a largo plazo entre SUSI Partners y BIWO Renovables, reafirmando su compromiso con el desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía renovable en Chile. Con la construcción prevista para 2025, estos proyectos contribuirán significativamente a la matriz energética del país. La iniciativa también amplía un acuerdo marco existente, donde BIWO lidera el desarrollo y la operación, mientras que SUSI Partners aporta su experiencia en el desarrollo de casos de negocio para el almacenamiento en baterías y la estructuración financiera. Como parte de este enfoque colaborativo, SUSI Partners ha demostrado su compromiso financiero en proyectos anteriores, como la adquisición de una cartera de 107 MW de proyectos solares PMG de BIWO Renovables. Esta sinergia empresarial, respaldada por la experiencia de ambos socios, destaca el papel clave que desempeñan en la promoción de la energía renovable y la transición hacia un futuro más sostenible en Chile. Fuente: PV Magazine

Sin comentarios

SER-CAP de gira en Perú con Solar Expert Chile

Fue un viaje maravilloso a las tierras de nuestro vecino país Perú, cargadas de nuevas experiencias y nuevos horizontes comerciales que alcanzar.  De nuevo gracias a la iniciativa Solar Expert Chile, liderada por Ani Chile, en conjunto con el Ministerio de Economía y Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvimos la oportunidad de visitar la Expo Solar Perú en Lima. Fue un recorrido por el mercado eléctrico peruano, y su contexto a nivel solar fotovoltaico. Les damos las gracias a los colegas de Sociedad Nacional de Energía, Petróleo y Minas, por el recibimiento y a los organizadores de la Expo Solar Perú por tan interesante encuentro.  “Participar en la Expo Solar Perú ha sido una experiencia enriquecedora.   La fuerte presencia de profesionales de alta capacidad y empresas sólidas demuestran la creciente confiabilidad del sector solar. La exposición destacó el gran potencial de crecimiento del sector y sin duda, creo que la industria solar tiene un futuro brillante en Perú.” fueron las palabras de nuestro Gerente General Charles Nambrard quien estuvo presente en esta misión comercial.  Daremos seguimiento a los lazos estrechados en esta oportunidad y sabemos que el próximo año será uno de cosechas para la siembra hoy realizada.   

Sin comentarios

Celebración de 20 años de ACERA ¡2 días de mucha energía!

¡Sin duda una celebración por todo lo alto!  Estuvimos felices de acompañar a nuestros colegas y amigos de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA) en sus 20 años de labor en el rubro de las ERNC.  Fueron 2 días de arduo trabajo, que se vieron reflejados en el gran afluente de visitantes interesados no sólo en las charlas técnicas de gran contenido educativo para el público y llenos de actualidad y temas de importancia, sino también por las grandes personalidades del mundo público que hicieron gala dentro del evento como el Presidente de la República de Chile Gabriel Boric y el Ministro de Energía Diego Pardow entres muchos otros.  Como SER-CAP la experiencia fue totalmente enriquecedora, ya que nos permitió reunirnos con la actualidad de la industria y con varios de nuestros colegas y alumnos. Fue un lugar de encuentro y que dió paso a muchas conversaciones que luego pueden transformarse en colaboraciones entre empresas.  Algo a destacar fue la charla con la que finalizó el primer día, a cargo de  un panel 100% de mujeres, y que tocó temas profundos sobre las brechas que aún distinguen la labor del hombre y la mujer, sobre todo en el rubro de la energía. Agradecemos a Anais Scapini, Soledad Herrero, Marcela Zulantay y a Ana Lía Rojas que dieron unas palabras de motivación y lucha para todas las mujeres que nos desempeñamos en estás áreas. “Estamos agradecidos de la invitación y no podemos desear otra cosa que muchas felicidades y que continué la cosecha de éxitos para nuestros colegas y amigos de ACERA” fueron las palabras de nuestra directora comercial María Francia Gonzalez Orta en el marco del cierre del evento.  

Sin comentarios

TECNOESPECIALISTA: ¡Vuelve en versión presencial!

Nuestro partner de TECNORED tiene una gran invitación a su 6ta. versión del TECNOESPECIALISTA que en esta ocasión vuelve a ser presencial ¿Qué es TECNOESPECIALISTA? Es un evento que desde 2018 ha logrado reunir a instaladores eléctricos y empresas de ingeniería eléctrica en jornadas de capacitación, tanto presenciales como virtuales, durante los últimos años. Esta sexta edición se desarrollará el próximo 09 de noviembre en la ciudad de Concepción donde TECNORED abre las invitaciones a sus clientes de la zona sur a vivir la experiencia TECNOESPECIALISTA, donde profesionales del mundo eléctrico participarán en una jornada donde expondrán sobre diversos temas de distribución eléctrica y energía solar. Nosotros como SER-CAP participaremos desde la relatoría en temas como Normativa y Tips de Diseño de Sistemas  con nuestro gran colega y relator experto Felipe Silva, y desde la moderación con nuestra directora comercial María Francia González.  Para nuestros colegas de Concepción, ¡No se pierdas esta oportunidad! Sean testigo de las últimas tendencias en materiales eléctricos, con demostraciones en vivo y expertos que compartirán su conocimiento.  Para más información deben escribir al equipo de TECNORED al correo  conectados@tecnored.cl para solicitar inscripción y participar en este evento en Concepción  ¡Apúrate y asegura tu lugar en esta interesante jornada!  

Sin comentarios

¡Se acerca la fecha! Celebración 20 años ACERA

Querida comunidad, hacemos un recordatorio de que se acerca la fecha de la celebración de los 20 años de recorrido de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA).  Como SER-CAP queremos extender la invitación, ya que estaremos presente con stand los próximos 07 y 08 de noviembre en el Centro de Convenciones Centro Parque desde las 09:00hrs a las 18:00hrs, y nos encantaría que nos pasaran a visitar y que pudieran celebrar con nosotros la trayectoria de ACERA.  Este encuentro contará con charlas informativas con participantes de gran talla no solo nacional sino también internacional, y que formarán parte de este espacio de celebración, te invitamos a revisar la agenda e inscribirte en las charlas que más te acomoden, ¡algunas ya están agotadas!  La entrada es liberada, y puedes acceder ahora mismo a ella dejando tu inscripción en la pagina de https://www.encuentroacera.cl/  

Sin comentarios

Felices de haber participado: Primera versión regional Feria Laboral Energía + Mujer

Como SER-CAP estamos más que encantados de haber podido participar activamente de la primera versión regional de la Feria Laboral Energía + Mujer que se desarrolló en la ciudad de Curicó el pasado 02 de noviembre.  Este evento contó con personalidades importantes como la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, la seremi de energía de la región del Maule, representantes del ministerio de energía y las grandes panelistas que aportaron desde sus experiencias y veredas a las temáticas abordadas durante el evento.  "Uno de los desafíos a los que nos enfrentamos es ayudar a más mujeres a darse cuenta que las oportunidades están, y que depende de un cambio en nuestra propia mentalidad de mujer, en empoderarnos, creernos el cuento y con un esfuerzo extra de esas mujeres a nuestro al rededor que nos den ese empujón para atrevernos y tomar esas oportunidades en nuestras manos" fueron algunas de las palabras de nuestra directora comercial María Francia González quien fue invitada a participar del segundo panel de este evento dedicado a la educación y el relacionamiento comunitario respecto al desarrollo de proyectos de energía, donde además mencionó casos de éxito en esta área para SER-CAP como lo fue el proyecto de Diego de Almagro. Rescatamos la necesidad de mantener este tipo de aperturas de información y oportunidades para todo el público, es especial a las mujeres, y desde SER-CAP quedamos con el firme compromiso de continuar nuestra labor desde las capacitaciones y celebraciones en estas instancias para cada vez cerrar más esta brecha de género.  Damos las gracias infinitas a los organizadores del evento, en especial a Sphera Energy y a INACAP sede Curicó quienes hicieron posible este tan maravilloso y enriquecedor encuentro y por la invitación del nuestro equipo a participar.   

Sin comentarios

Curicó: Feria Energía + Mujer por primera vez en región

Nos complace comentarle  nuestra querida comunidad que la Feria Energía + Mujer, este año se traslada a regiones, y gracias a los colegas de Sphera Energy en conjunto con INACAP, harán posible que se desarrolle en simultáneo en la ciudad de Curicó.  La invitación está extendida para el próximo 02 de noviembre, en el auditorio INACAP sede Curicó en donde desde las 09:00hrs, estarán entregando charlas y paneles de gran aporte para la visibilización del liderazgo femenino y la importancia de la educación y las relaciones con las comunidades.  Este evento contará con presencias importantes, tal como la titular de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) Marta Cabeza, y en donde SER-CAP tendrá la oportunidad de aportar desde su vereda de la capacitación y el relacionamiento comunitario en proyectos de energías renovables.  Si es de tu interés participar, deja tus datos en el siguiente link   Inscripción AQUÍ  ¡Recuerda que la misión de lograr una transición energética justa y con equidad de género es un trabajo de todos!  

Sin comentarios

Girl Power: Programa para visibilizar el liderazgo femenino en energía

SER-CAP es una empresa casi en totalidad conformada por energía femenina, por lo que nos enorgullece destacar noticias como esta.  Hoy queremos hacer eco de esta iniciativa, “Girl Power” , que recién cumple su primer año al aire, y ya cuenta con una audiencia promedio de 35.000 personas.  Pero ¿Qué es Girl Power?  Es un programa radial que tiene como meta principal generar un espacio para la visibilización y la promoción de mujeres líderes en diferentes industrias masculinizadas y el mundo de la sustentabilidad y que nace de parte de Pólux Comunicaciones, desarrollada en conjunto con TXSPlus y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Energía. Este espacio se abrió en mayo del 2022 y que ya cuenta con más de 70 mujeres invitadas dentro de las cuales ha estado nuestra gran amiga y relatora Ana Lía Rojas, llegando no sólo a Chile, sino también a países como Argentina, Perú, México y España por nombrar algunos, y en donde capítulo a capítulo se han tocado temas de actualidad, proyecciones y buenas prácticas en términos de género y sustentabilidad.  Queremos invitarte a seguir este programa desde las diferentes plataformas donde queda disponible como Podcast.  Fuente: Energía Estratégica  

Sin comentarios