Según la SEC regional de Atacama se fiscaliza en terreno que las instalaciones de equipos cumplan todas las normativas vigentes para dar garantías de calidad y de seguridad, permitiendo importantes ahorros para los beneficiados☀️♻️⚡️
Hace solo unos días se informó que hasta el mes de mayo se han declarado las instalaciones de 102 sistemas fotovoltaicas en la Región de Atacama gracias al Programa de gobierno
“Casa Solar” en lo que va de este año💡🔖
✔️ ✔️Además, informó la Dirección Regional Atacama de la
SEC, que esta cifra supera a todo lo procesado durante el 2021, donde solo se registraron 82 proyectos de este tipo, mientras que en 2020 se tramitaron 42 instalaciones
Así mismo, señalaron que lo que se busca con las fiscalizaciones en terreno es constatar que, tanto las conexiones como la operación de los sistemas fotovoltaicos, cumplan con las disposiciones normativas vigentes, lo que permitirá un uso seguro por parte de las y los usuarios de la región ✅⚡️
“El programa Casa Solar dota a las viviendas de sistemas solares fotovoltaicos, a través de un copago, de 1kW o 2kW dependiendo de la factibilidad técnica, lo que se traduce en ahorros en las cuentas de energía eléctrica, estimados en 150 mil o 300 mil pesos anuales, respectivamente. En este marco, es importante que la SEC fiscalice las instalaciones ejecutadas por este programa, con el fin de verificar que éstas cumplen con la normativa, den garantía de calidad y de seguridad, permitiendo que se produzcan estos importantes ahorros para las personas beneficiadas”, explicó Cecilia Sánchez, seremi de Energía de Atacama.
➡️ ➡️ Si quieres leer el artículo completo
INGRESA ACÁ