Además, Cabezas añade que “La implementación de nuevos proyectos puede darse a mediano-largo plazo, manteniendo el mercado atractivo para los próximos años”.
En cuanto a los crecientes desafíos relacionados con la sequía que nos aqueja, sumado a la crisis ambiental en todo el mundo, las energías renovables representan la opción mas viable y real del mercado. Esto se puede ver reflejado en cifras de la industria, quienes proyectan un aumento de dotación entre un 15% y 20% para este año y en donde el norte de Chile es el protagonista, siendo las regiones de Antofagasta y Atacama quienes lideran en generación eólica y fotovoltaica. En tanto el sur, destaca la región de Bío Bió y Araucanía, con generación eólica.
Finalmente, desde Michael Page, señalan que se requerirá desarrolladores de proyectos o Proyect Manager, en donde se valorará la experiencia de la construcción de gran envergadura (UTILITY SCALE).
Es de gran relevancia, sobre todo en estos tiempos, no bajar los brazos colegas, no permitir que este auge decaiga para que como país avancemos cada día más a cumplir con las metas propuestas en materia renovable. También, la invitación es a contribuir y aportar en esta crisis social que estamos viviendo, desde nuestras veredas y construir juntos en Chile que todos queremos.
Conoce más de esta noticias pinchando aquí:
www.biobiochile.cl