fbpx

Aumentará demanda de profesionales para energías renovables

Testimonio de Orestes Niebla- curso de sistemas fotovoltaicos
4 marzo, 2020
Cerrando un curso intensivo maravilloso
4 marzo, 2020

Aumentará demanda de profesionales para energías renovables

Pese al difícil escenario que atravesamos como país en lo social y con ello en lo financiero, muchos han sido los rumores y las expectativas, tanto del sector privado como público, y si a esto le sumamos los desafíos en materia de escasez hídrica que como población estamos enfrentando, todo apuntaba a un presente un tanto oscuro. No obstante, a pesar de ello la industria energética aún no se ha visto del todo mermada.

Así lo confirma la consultora Michael Page, la cual mediante la demanda constante de profesionales en el rubro, confirma que los proyectos renovables que estaban en carpeta para el primer trimestre del 2020 han comenzado su ejecución. Detallan que en cuento al sector de transmisión como de generación, estos no se vieron afectados por la contingencia nacional.

Alejandro Cabezas, consultor senior de la Industria Energética de Michael Page, señala que “Salvo por aspectos normales de la contingencia en proyectos de ejecución, tales como traslados a faena, cambios y retrasos en los vuelos que afectan la jornada laboral, no hubo mayores percances. Por este tipo de factores, en la visión global, Chile es aún un país atractivo para la inversión en energías renovables, encontrándose dentro de los primeros lugares en países emergentes y así también en el ranking global”.

Esta noticia es muy buena para la industria renovable, ya que entrega la tranquilidad a quiénes se desempeñan en esta, quieran invertir o están pensando en ingresar y emplearse en la industria renovable de nuestro país.
 
 
Además, Cabezas añade que “La implementación de nuevos proyectos puede darse a mediano-largo plazo, manteniendo el mercado atractivo para los próximos años”.

En cuanto a los crecientes desafíos relacionados con la sequía que nos aqueja, sumado a la crisis ambiental en todo el mundo, las energías renovables representan la opción mas viable y real del mercado. Esto se puede ver reflejado en cifras de la industria, quienes proyectan un aumento de dotación entre un 15% y 20% para este año y en donde el norte de Chile es el protagonista, siendo las regiones de Antofagasta y Atacama quienes lideran en generación eólica y fotovoltaica. En tanto el sur, destaca la región de Bío Bió y Araucanía, con generación eólica.

Finalmente, desde Michael Page, señalan que se requerirá desarrolladores de proyectos o Proyect Manager, en donde se valorará la experiencia de la construcción de gran envergadura (UTILITY SCALE).

Es de gran relevancia, sobre todo en estos tiempos, no bajar los brazos colegas, no permitir que este auge decaiga para que como país avancemos cada día más a cumplir con las metas propuestas en materia renovable. También, la invitación es a contribuir y aportar en esta crisis social que estamos viviendo, desde nuestras veredas y construir juntos en Chile que todos queremos.

Conoce más de esta noticias pinchando aquí: www.biobiochile.cl