fbpx

Ana Lia Rojas: «2021 fue un año récord para las energías renovables»

Último Curso 2021: Cerrando el año intensivamente gracias a la Energía Solar
31 diciembre, 2021
Taller Gratuito: Capacítate y vive la experiencia SER-CAP
21 enero, 2022

Ana Lia Rojas: «2021 fue un año récord para las energías renovables»

 
 

 
A diciembre del 2021 las ERNC constituyeron el 36% de la capacidad instalada en el país, aportando el 27% de la generación eléctrica anual...☀️♻️⚡️

En el marco de la Conferencia de Prensa Anual de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA A.G.), la nueva directora ejecutiva de del gremio, Ana Lia Rojas, entregó algunos anuncios en materia energética y cómo desde la entidad se abordará la transición energética☀️♻️

Enfatizó en la necesidad de disminuir la “hidroelectricidad, o aporte hidroeléctrico, y de la necesidad de incluir todas aquellas condiciones que el sistema requiera para que efectivamente tenga la mayor penetración de energías renovables necesarias.

“El cambio climático está afectando las decisiones de administración y manejo de todas las políticas y el sistema. Por lo tanto, todo lo que entendíamos que era adecuado en término de criterio, hoy día se deben revisar y reenfocar a esta nueva realidad de la transición energética”, señaló la ejecutiva.

Así mismo, destacó que durante el año pasado las cifras de energías renovables fueron buenas, pese a las condiciones de la pandemia por Covid-19, puesto que la participación ERNC siguió en aumento, llegando a 27% de generación, por lo que se ve un panorama con optimismo.

No obstante, nuestra colega Ana Lia, aseguró que las cifras no son suficientes, ya que el factor de emisiones de GEI del Sistema Eléctrico Nacional durante 2021, aumentó 5% con respecto al 2020.

Finalmente, afirmó que la generación ERNC fue equivalente al 75% de la demanda regulada durante el ejercicio, precisando que estas tecnologías son una de las principales fuentes de inversión: US$2.555 millones por construir en centrales de generación, como resultado de las últimas licitaciones de 2021, además de otros US$4.425 millones en proyectos en construcción, y otros US$13.639 en centrales ya están en operación⚡️ 📚

➡️ ➡️Revisa más de la noticia en el siguiente link: PINCHA ACÁ