🇨🇱 Chile sigue sumando logros renovables, principalmente en la solar fotovoltaica y eólica, energías limpias que no paran de crecer☀️⚡️…
Un gran salto en el consumo de energías limpias para Chile. La energía eólica y fotovoltaica mostraron un aumento superior al 40%. Por su parte el carbón, cayó casi un 25%.
Así lo detalló el último reporte de
ACERA, donde precisó que la participación acumulada de ERNC en el primer cuatrimestre del año 2022 fue del 33,6% en la matriz eléctrica⚡️💡
✔️Reporte que hace una comparativa en relación al mismo mes, abril, del 2021, donde el aumento de estas tecnologías fue de 38,3%, instancia donde la eólica creció un 49,1%, la solar un 42,3%; por su parte la geotérmica un 44,5% y en tanto el carbón cayó un 24,6%.
✔️A 12.373 MW ascendió la capacidad instalada renovable, según el mismo informe, detallando que ello corresponde al 38,1% de la matriz eléctrica nacional, por su parte el 41,2%, significando 13.355 MW es fósil.
Por otro lado y en relación a los proyectos que se encuentran en etapa de construcción, estos registran 171 MW de almacenamiento, mediante baterías, los cuales triplicarán la actual potencia existente📝♻️
En dichos proyectos, la tecnología que domina es la solar fotovoltaica, con 3.781 MW, representando al 80% de los emprendimientos de ERNC en construcción. Por su parte, la eólica no se queda atrás, puesto que significa un 15% de los proyectos.
Finalmente, el articulo también se refiere a los
Pequeños Medios de Generación (PMG) y PMG Distribuidos, en los cuales de precia que la capacidad instalada corresponde a 321 MW y 1.869 MW respectivamente.
➡️ ➡️Revisa más de la noticia
PINCHANDO ACÁ