Proyecto ganador de la versión del 2020 del programa “Innova Alta Tecnología” de CORFO, busca reemplazar el uso de diésel en la industria minera.
La idea nace con el propósito de desarrollar en nuestro país módulos de trenes de potencia híbridos para el sector minero, reemplazando así las convencionales de diésel y celdas de combustibles a hidrógeno (H2 verde).
En cuanto al detalle de la inversión del organismo público, este se aproxima a$252 millones y entre sus objetivos incluye el diseño y fabricación de un prototipo de este tren de potencia híbrida, el cual será testeado en un banco de pruebas donde se replicarán las condiciones mineras, incluyendo su perfil de uso operacional, bajo carga y rutas distintas, condiciones de altitud, entre otros factores.
La iniciativa incluye también, llevar a cabo estudios de competitividad de la propuesta, haciendo una comparativa entre el combustible fósil y el hidrógeno verde. Con esto se busca presentar propuestas que agreguen valor, considerando posibles oportunidades, impacto en la industria, con propósito de alinearse a las metas de descarbonización.
A esto se refirió, Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de CORFO, “estamos convencidos de que la reactivación sostenible es fundamental para crear una economía más resiliente y sólida para el futuro. En este sentido, fomentar el desarrollo de una nueva industria como la del hidrógeno verde, respetuosa con el medioambiente y que además inyectará más competencia y generará miles de empleos en nuestro país, es clave. Esperamos que el proyecto liderado por Csiro Chile, que se suma a otros dos proyectos apoyados por Corfo y que fomentan el uso de hidrógeno verde en la minería, sea un gran aporte en este sentido”
Conoce más de esta noticia en el siguiente link:
www.revistaei.cl