Con respecto al mes de enero del 2021, este año la generación de energía eléctrica ERNC aumentó en un 41,7%♻️⚡️
Así lo detalla la
Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), quien en su último informe del mes de enero destaca la participación de las ERNC acumuladas del año 2022, detallando que esta corresponde la 36,5% de la matriz eléctrica, donde la energía solar fotovoltaica al primer mes del presente alcanzó los 1.343 GWh, siendo el 19,2% de la energía generada en Chile🇨🇱
El aumento sostenido del recurso se debe principalmente al ingreso de nuevas centrales de tecnología solar fotovoltaica, seguido de eólico biomasa y mini hidráulica. En esto, la energía eólica presenta una potencia neta de 3.919 MW, con una variación del 57,6% en relación al año anterior.
🔋En cuanto a la capacidad instalada de sola y eólica por región, se destaca la zona norte de nuestro país, liderado por Antofagasta, seguido de Calama y Coquimbo; por su parte la zona sur, es liderada por La Araucanía, seguido por la región del Biobio.
Finalmente, en relación a los proyectos en segmentos PMG y PMGD, según el informe estos corresponden a 320 MW y 1.774 MW respectivamente, por su parte el segmento Net Billing a diciembre del 2021 ascendía a 104,6% MW, constituida por 9.998 instalaciones distribuidas a lo largo de todo Chile.
➡️ ➡️Revisa más de la noticia en el siguiente link:
PINCHA ACÁ